BOD diseña una nueva promoción en Estepona (Málaga) para Metrovacesa

BOD Arquitectura e Ingeniería ha diseñado para Metrovacesa el complejo residencial “Norte de Cancelada”, situado en el municipio de Estepona (Málaga). El proyecto consta de 54 viviendas distribuidas en tres edificios integrados en la topografía del entorno.

Para este encargo BOD, ha diseñado un edificio de líneas puras, proyectado sobre una parcela con una topografía de gran pendiente e irregular, que busca el movimiento pero sin renunciar a una organización elegante y volumétricamente acorde al entorno.

Para alcanzar el requerimiento de unidades propuesto por Metrovacesa, la solución adoptada se compone de 3 bloques de viviendas de unas dimensiones aproximadas de 48 x 16 m, con 2 plantas sobre rasante, planta ático y una planta bajo rasante destinada a garaje y trasteros. Cada bloque albergará 18 viviendas, 11 viviendas de 3 dormitorios, 7 viviendas de 2 dormitorios.

En la planta ático se habilitan dos viviendas tipo dúplex, las cuales se conectan mediante una escalera exterior a su respectiva terraza en cubierta. De esta forma, se logra dotar de mayor singularidad a dichas unidades, dándoles una generosa terraza de uso privado.

En la búsqueda de la mejor experiencia vivencial, las zonas de actividad de las viviendas (salones y cocinas) se orientan al espacio público con amplias terrazas y vuelos que protegen a las viviendas del soleamiento, logrando así ampliar los horizontes visuales. Por otro lado los dormitorios se organizan hacia el espacio de entrada, más tranquilo con espacios de circulación interior.

Es destacable que todas las viviendas son “pasantes” (disponiéndose entre dos fachadas del edificio), de manera que todas sus estancias cuentan con  ventanas al exterior, lo que maximiza y potencia la condición de ventilación cruzada que otorga la doble orientación de las viviendas.

Para dar coherencia compositiva, se utilizan las terrazas como elemento característico que se va conformando con planos quebrados e independientes que proporcionan una imagen característica al edificio.

Los materiales empleados en la propuesta tratan de integrarse en el entorno edificatorio de la zona, pero destacando un esfuerzo cualitativo en diseño y acabados acorde a la imagen de Metrovacesa.

Metrovacesa ha confiado a BOD los servicios de arquitectura e ingeniería para la redacción del proyecto básico, ejecución y actividad para la construcción del nuevo proyecto residencial, así como las gestiones de tramitación de licencias y los trabajos de apoyo a la dirección facultativa durante el desarrollo de las obras.

La preconstrucción virtual permitirá optimizar tiempos y cumplir plazos con seguridad en fase de obra. La metodología BIM garantiza la coordinación entre los diferentes proyectos, de arquitectura, estructura y cada una de las instalaciones, hasta conseguir un modelo válido para construir y solucionar de manera anticipada la mayor parte de incidencias que aparecerían en la obra. Los modelos de maquinaria específica se modelarán ex profeso y de forma básica para garantizar su posicionamiento e integración correcta en el proyecto.

BOD ofrece una solución eficaz para la gestión de tramitación de licencias y consultoría de espacios aplicando BIM. Sobre una gran base de datos del edificio se incluyen todos los elementos como pilares, vigas, forjados, muros, maquinas, conductos, tuberías, etc., del que se extraerán tablas de planificación de espacios que se actualizan automáticamente, y que permiten analizar en tiempo real y de forma precisa el cumplimiento de las normas del espacio y el cumplimiento de la edificabilidad urbanística del proyecto.

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma