Bomba de agua para riego: lo qué debes saber

Tienes un terreno con un pozo y buscas el mecanismo para extraer agua de forma segura y con la máxima productividad. Entonces este artículo te interesa. Las bombas se presentan como la mejor herramienta a la hora de conseguir este recurso hídrico tan preciado que se puede utilizar con diferentes fines. Para ello, es recomendable acudir a un sitio especializado y buscar entre una amplia gama de bombas sumergibles para pozos. Las aplicaciones tecnológicas en este ámbito han mejorado notablemente durante los últimos años y el resultado es un producto muy óptimo y rentable.

El funcionamiento de una bomba sumergible para pozo es bastante sencillo. Este tipo de electrobomba se instala completamente sumergida en el líquido del espacio. La máquina succiona el agua, la presuriza y la transporta hasta la superficie. Generalmente, estas bombas son centrífugas, lo que significa que utilizan la energía centrífuga para extraer grandes volúmenes de agua de pozos profundos, hasta el punto de alcanzar profundidades de hasta trescientos metros, de una manera eficiente y rápida.

Usos más allá del riego

Aunque el riego es el uso más común entre los consumidores, las bombas sumergibles para pozos tienen múltiples aplicaciones que optimizan su funcionalidad. Ya sea un jardín pequeño, un huerto doméstico o una extensa área agrícola, hay bombas sumergibles adecuadas para cualquier necesidad. Se pueden usar para el riego manual con manguera, sistemas de riego por aspersión o goteo, e incluso para riego profesional de alta presión.

Estas máquinas pueden, además, elevar aguas subterráneas para sistemas de fontanería domésticos que no incluyen puntos de agua potable. Esto incluye usos en sistemas de agua sanitaria, fuentes o aplicaciones domésticas. En el ámbito industrial, las bombas sumergibles para pozos se utilizan para la distribución de agua con flujo y presión constante, el transporte de aguas depuradas y la alimentación de sistemas de aireación, entre otros.

Características

Las funcionalidades de estas máquinas definen las posibilidades a la hora de elegir tu bomba de agua. Uno de los principales criterios es el caudal, es decir, la cantidad de litros por hora que se puede extraer. Las herramientas más modernas trabajan a partir de cuatro mil litros, pero el límite queda todavía lejos. Aquellos usuarios que necesiten extraer mucha cantidad de agua tienen la opción de elegir una bomba que alcanza la extracción de hasta diez mil litros por cada hora.

La altura es otro de los criterios que se tienen en cuenta a la hora de elegir una bomba. Hay una amplia variedad de pozos, por lo que las necesidades de los usuarios difieren notablemente. La altura máxima en algunas llega hasta los treinta metros mientras que las herramientas más potentes superan los cien metros de distancia, una modalidad que es utilizada para pozos muy profundos.

Con esta información, se pueden obtener conclusiones acerca de qué condiciones debo tener en cuenta a la hora de elegir una bomba sumergible. El tipo de pozo (excavado o perforado) es un punto importante, ya que influye en el tipo de máquina elegida. Además, hay que considerar la altura del acuífero y el uso que se pretende dar del agua, ya que ello influye en la cantidad de agua que se necesita.

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma