Bruguer celebra la diversidad de colores

Bruguer se suma a la celebración del próximo día 28 de junio, Día del Orgullo LGTBI, lanzando una edición especial de los sobres de envío de su último lanzamiento: los Testers de Color. Bruguer, marca líder en color, ha querido estar presente en un día donde la diversidad de colores es más importante que nunca.

Para Bruguer, un lugar de trabajo diverso e inclusivo significa crear una organización donde las personas se sientan respetadas y comprometidas. Así, la igualdad, la diversidad y la inclusión son dos pilares en su política corporativa en el marco de la RSC1, ya que forman parte de su estrategia conocida como “People, Planet, Paint”, que engloba la implementación de iniciativas que promueven la equidad y fomentan la creación de ambientes de trabajo inclusivos.

Más allá de esta iniciativa, en 2008, AkzoNobel lanzó el programa “Diversidad e Inclusión”, con el objetivo de crear consciencia en torno a la diversidad, incorporar el concepto en la organización, y convertirla en una compañía ejemplar basada en el talento diverso y en la igualdad.

A lo largo de todos estos años, se han creado diferentes proyectos de formación para todos los empleados, enfocados en el respeto y la tolerancia. La diversidad cultural, la discriminación, el acoso o el fortalecimiento del liderazgo femenino son algunos de los temas que se tratan con el foco en seguir mejorando como compañía y, en definitiva, como sociedad.

AkzoNobel radia de orgullo

Para demostrar su firme compromiso, el CEO de la compañía, Thierry Vanlancker, ha firmado este año la Declaración de Amsterdam, organizada por Workplace Pride, para identificar barreras y encontrar soluciones que hagan de AkzoNobel un lugar aún mejor para trabajar.

«Quiero que todos los que trabajan en AkzoNobel se sientan como en casa y sepan que todos merecemos un lugar de trabajo donde sentirse respetados y donde se les ofrezca la misma oportunidad, independientemente de su orientación sexual, raza, género o nacionalidad», ha señalado Thierry Vanlancker, CEO de AkzoNobel.

La firma del acuerdo ha servido de pretexto para demostrar, una vez más, el firme compromiso de la compañía por crear un entorno inclusivo donde todos los empleados estén seguros y orgullosos, independientemente de su procedencia, ideales, género, intereses o cualquier otra condición.

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma