Las últimas novedades normativas del DB-HE y del RITE han repercutido esencialmente en dos aspectos: la reducción de las emisiones de gases de los aparatos y el desarrollo de sistemas capaces de aprovechar el agua precalentada por la energía del Sol.De este modo, el desarrollo de los nuevos requerimientos legales incidió muy positivamente en la profundización de la innovación de los fabricantes, que vieron la necesidad de trabajar en la mejora de sus productos para adaptarse lo antes posible a las exigencias que se aproximaban. Todos ellos han ido por delante de la ley y actualmente incluyen en sus catálogos referencias para satisfacer todas las demandas tanto deprescriptores como de clientes finales.La principal innovación ha venido con la llegada de las calderas Clase 5 de baja emisión de óxido de nitrógeno (NOx) -lo que engloba tanto óxido nítrico (NO) como dióxido de nitrógeno (NO2)- y las de condensación. El desarrollo de este tipo de equipos responde a la obligación establecida por el RITE de colocar una caldera no contaminante en la reposición en viviendas con salida de gases a fachada. Como precisa Koldo Uría, Director de Márketing de Domusa, las calderas Clase 5 de baja emisión de NOx, tanto estancas como de condensación, “son obligatorias en instalaciones de reposición en vivienda multifamiliar donde exista salida de gases a fachada y no se pueda o no interese conducirla a cubierta. En nueva construcción se puede instalar cualquier caldera estanca que cumpla con un rendimiento mínimo equivalente a 2 estrellas -según la directiva 92/42- y tenga salida de gases a cubierta“. Y Thibaud Forest, Product Marketing Heating de Ariston Thermo España, que tiene en su catálogo marcas como Ariston, Chaffoteaux y Fleck, puntualiza que “la aplicación de la nueva normativa ha producido la aparición de calderas de bajo NOx que cumplen con las exigencias en cuanto a la emisión de dichos gases. Sin embargo, falta por definir en el RITE la parte relacionada con el CO2. Y para medir el impacto sobre el medio ambiente,es muy importante tener en cuenta dichas emisiones.Sólo en el caso de las calderas de condensación se puede conseguir bajar este nivel de emisiones”.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.