La Casa en Rojo, diseñada por el estudio estudio__entresitio, ha sido galardonada con el Premio de Arquitectura Española 2023 y el Palmarés Architecture Aluminium TECHNAL 2024 en la categoría de vivienda unifamiliar. Este proyecto destaca por su innovador diseño, que integra la vivienda perfectamente con su entorno natural, gracias al uso de soluciones arquitectónicas sostenibles y materiales de alta calidad, como las correderas ARTLINE de TECHNAL.
Tabla de contenido
ToggleIntegración perfecta con el paisaje natural
Ubicada en un frondoso pinar junto a un pantano, la Casa en Rojo se erige sobre micropilotes de acero, lo que minimiza su impacto en el terreno. La pendiente natural del terreno, con una diferencia de altura de 20 metros entre el acceso y el pantano, se aprovecha para crear una estructura escalonada que se adapta al paisaje sin alterarlo. Esta disposición permite que los distintos volúmenes de la casa se conecten de forma fluida, favoreciendo la relación con el paisaje y la luz natural.
Innovación y sostenibilidad en el diseño
Uno de los elementos más destacados de la casa son las correderas ARTLINE de TECHNAL, que permiten una máxima conexión entre el interior y el exterior. Gracias a sus perfiles minimalistas y su capacidad para soportar paneles de vidrio de hasta 4,5 metros de altura, estas correderas optimizan la entrada de luz natural y ofrecen vistas panorámicas ininterrumpidas. Su diseño discreto y elegante se adapta perfectamente a cualquier proyecto, garantizando al mismo tiempo una alta eficiencia energética.
La fachada de la Casa en Rojo está revestida con una piel continua de madera pintada en rojo, que se vuelve permeable para capturar luz y vistas cuando es necesario. Este enfoque de diseño no solo resalta la belleza del entorno, sino que también responde a un fuerte compromiso con la sostenibilidad. La vivienda está construida con aluminio reciclado Hydro CIRCAL® 75R, lo que reduce significativamente su huella de carbono. De hecho, la Casa en Rojo ha obtenido la certificación energética A, gracias a su diseño bioclimático que maximiza la ventilación cruzada, el aprovechamiento de la luz natural y el uso eficiente de los recursos hídricos.
El jurado del Palmarés Architecture Aluminium TECHNAL 2024, presidido por el reconocido arquitecto Felipe Pich-Aguilera, destacó el respeto de la Casa en Rojo hacia la topografía y la vegetación del lugar, así como su capacidad para integrarse en el paisaje sin invadirlo. La vivienda no solo se adapta al entorno, sino que lo enriquece, convirtiéndose en un ejemplo de cómo la arquitectura contemporánea puede coexistir de manera armónica con la naturaleza.