Cerámica en la construcción: La investigación, el futuro

La cerámica como material dentro del sector de la construcción ha ido evolucionando, ganando terreno en distintos espacios y ubicaciones, dentro o fuera del hogar, ya sea con fines decorativos o funciones específicas… Se trata de esos materiales que nunca pasan de moda, es más, cada día se cuenta más con él gracias al trabajo de los distintos fabricantes que invierten en investigación y desarrollo para conseguir productos adaptables a todas las necesidades.

No cabe duda que 2020 ha sido un año muy complicado a todos los niveles y este 2021 la situación sigue siendo muy complicada. Son muchas las incertidumbres que se ciernen sobre la sociedad y la economía. En este punto, “el sector de la cerámica estructural no es ajeno a todo lo que está pasando, pero está demostrando su capacidad de adaptación y superación ante la adversidad”, indican desde el Departamento Técnico de Hispalyt. En este sentido, Juan Carlos Millas, Presidente de la subsección Gran Formato Hispalyt, impulsora de MURALIT, sistema constructivo de paredes de ladrillo hueco gran formato con acabado de placa de yeso laminado, considera que estamos lejos de vivir una situación ideal, primero, por la crisis sanitaria a la que nos estamos enfrentando y, como consecuencia de ella, la recesión económica que ha provocado. “Pero tenemos que ser positivos: los meses que hemos pasado confinados han hecho más evidente, si cabe, la relevancia del papel que juega nuestro hogar en el bienestar de las personas que en él vivimos”…

PDF completo–>

 

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma