Claves en el Diseño Hotelero ‘Nueva Construccion y Reforma’

Galería


Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears
Carrer de la Portella, 14, 07001 Palma
De 9:00 a 13:00 h.

Temáticas

  • Acabados de diseño y de calidad para el interiorismo hotelero
  • La tecnología e innovación de los materiales plásticos para construcción
  • Nuevos sistemas de apertura y control para instalaciones hoteleras
  • La importancia de la industrialización de la construcción para el sector hotelero
  • Soluciones de vanguardia para el confort térmico y la impermeabilización

Mesas de debate sobre las temáticas con:

  • José Manuel Sanz, arquitecto fundador en Estudio Jose Manuel Sanz.
  • Jaime Martinez, Arquitecto en Home Art Studio
  • Gabriel Pérez, Arquitecto técnico en ABstudio.
  • Mercedes Barrio departamento de proyectos y obras en All Sun Hotels.
  • José Miguel Gonzalez Director comercial en Flexicel
  • Ignacio Jose Lopez, Responsable de Proyectos Häfele
  • José Batlles Responsable de Marketing de Hydrodiseño.
  • Enrique Quirós Responsable de Prescripción y Contracting de Sonae Arauco
  • Jose Manuel Rojas , Jefe de Departamento Técnico en Danosa

El cliente decide

En los hoteles, hoy más que nunca el huésped busca una experiencia de alojamiento diferente a lo cotidiano. Por esta razón, los empresarios hoteleros buscan que su establecimiento tenga un importante valor diferencial en el diseño tanto exterior como interior que transmita una imagen actual, pero perdurable en el tiempo. Este carácter actual a la vez que atemporal,busca que los huéspedes se sigan sorprendiendo y de esta manera fomentar la fidelización. Además, se intenta generar con el diseño la sorpresa en los detalles, los contrastes de texturas, colores e iluminación, siempre manteniendo la armonía y una gran unidad estética.

El diseño no lo es todo

Los estándares de elegancia y distinción han cambiado. En la actualidad estos aspectos deben armonizarse con la flexibilidad y funcionalidad de cada espacio, sus equipamientos, iluminación y tecnologías. Toman relevancia los espacios comunes, así como la dotación de equipamiento tecnológico, de manera que se generen zonas que se subordinen, de manera que se consiga el máximo rendimiento de los espacios. El diseño con criterios sustentableses otra de las tendencias que renuevan. Las cadenas internacionales valoran cada vez más el cuidado del medio ambiente y la eficiencia energética que reduce notablemente los importantes costos de consumo en electricidad y gas para la operación.

Información adicional

Al finalizar el evento, se servirá un aperitivo para todos los asistentes donde se genere un espacio de networking que propicie contacto y sinergias entre profesionales

Localización:

 

 

 

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma