La climatización del agua en la fabricación de microcemento es un factor esencial para garantizar la calidad y durabilidad del material. Este proceso se refiere al control preciso de la temperatura del agua utilizada durante la mezcla, lo cual afecta directamente a la adherencia, resistencia y características finales del microcemento. La correcta gestión térmica asegura una mejor homogeneización de la mezcla y previene defectos en el acabado final.
La temperatura del agua debe mantenerse en un rango específico, entre 15°C y 25°C, para optimizar el proceso de fraguado. Temperaturas superiores aceleran el fraguado, mientras que temperaturas más bajas lo ralentizan, lo que puede afectar tanto la resistencia como la uniformidad del producto final. En entornos cálidos, es necesario utilizar agua refrigerada para evitar que el fraguado sea demasiado rápido, mientras que en climas fríos se requiere agua ligeramente calentada para asegurar que el proceso de curado no se retrase.
Además de mejorar la calidad del microcemento, el control adecuado de la temperatura del agua tiene un impacto directo en la eficiencia energética. El uso de sistemas de calefacción y refrigeración debe ser gestionado de manera eficiente para reducir el consumo de energía, favoreciendo un proceso de fabricación más sostenible.
ETEX Iberia: Innovación en Climatización y Sostenibilidad
ETEX Iberia ha implementado un sistema innovador de climatización del agua en su planta de Euronit Fachadas y Cubiertas de Portillo (Valladolid), que optimiza la eficiencia energética en la fabricación de fibrocemento y contribuye a la reducción de su huella de carbono. Este sistema, que integra las últimas tecnologías, es un paso clave en su compromiso con la sostenibilidad.
El sistema incluye una torre de refrigeración y un conjunto de electroventiladores con un COP de 2,6 kWf/kW, así como un sistema reversible por bomba de calor con un EER de 3,0 kWc/kW. Esta infraestructura permite una reducción de 128 toneladas de CO2 anuales, lo que refuerza el compromiso de ETEX Iberia con la descarbonización de sus procesos industriales y con el uso de energías limpias.
Este proyecto forma parte de las inversiones estratégicas de ETEX Iberia y ha sido cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), gestionado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Estas ayudas impulsan la transición hacia una economía más limpia y competitiva, apoyando la sostenibilidad de la industria.
La implementación de esta tecnología en la climatización del agua no solo mejora la eficiencia en la producción de fibrocemento, sino que también refuerza los objetivos de la compañía en su plan de sostenibilidad «Road to Sustainability 2030». Este plan establece metas claras en áreas clave como la descarbonización, la economía circular, y la innovación responsable.
Con estos avances, ETEX Iberia continúa consolidando su liderazgo en sostenibilidad industrial, reduciendo emisiones contaminantes, utilizando materias primas recicladas y apostando por energías limpias en todos sus procesos. La climatización del agua se presenta, así, como una pieza clave en la fabricación responsable de materiales de construcción, contribuyendo tanto a la calidad del producto como a la sostenibilidad ambiental.