Cómo elegir el papel pintado ideal para cada habitación

Cuando decoras una casa tienes que tener en cuenta que cada detalle contribuye a que el ambiente y el estilo del espacio caminen en una u otra dirección. Elegir el papel pintado más adecuado puede transformar una habitación dándole personalidad, color y hasta profundidad. El problema es que hay tantísimas opciones disponibles que elegir el diseño perfecto puede ser todo un desafío. Por eso tenemos una guía práctica que hará que seleccionar el papel ideal para cada espacio de tu casa sea mucho más fácil.

¿En qué quieres convertir el espacio?

Antes de empezar a mirar papeles, tienes que saber para qué usarás esa habitación y qué estilo quieres que tenga. Se ve más fácil con ejemplos. Una sala de estar, que es el corazón del hogar y el espacio donde recibes a tus invitados, podría tener un papel que sea más bien elegante. Los patrones suaves o, si te atreves, los paisajes, invitarán a que las charlas en el salón sean relajadas. En Photowall tienes varias opciones en las que te querrás sumergir como Mary Poppins en los cuadros que su amigo pintaba en el suelo.

El dormitorio es un espacio más personal. En él, querrás tener papeles pintados que inviten a la serenidad y a la armonía, porque al fin y al cabo, la mayoría de tiempo que pasas en esta habitación es para descansar. Aquí te aconsejamos tonos suaves o algunos de naturaleza. Puedes reservar tu lado más creativo para la habitación infantil: hay muchas opciones de papeles con temas de cuentos y animales. Elige para esta habitación las formas coloridas y tus niños se sentirán más inspirados en su espacio.

¿Qué tamaño tiene la habitación?

Es otro dato muy importante que suelen ignorar quienes se dejan llevar por los papeles pintados que más les gustan. Es normal, pero en espacios pequeños, los murales con patrones recargados pueden hacer que el espacio se vea aún más pequeño. Si tienes una habitación pequeña, mejor un diseño sencillo o un papel con tonos claros. Si tienes una habitación grande, un papel con patrones grandes o una temática más audaz, por ejemplo, un leopardo cruzando la selva, te ayudará a llenar el espacio y que no se sienta vacío.

Si tienes, por ejemplo, una pared muy grande, pero no quieres que el diseño se lo quede todo, puedes dividir la pared en secciones. Se lleva mucho combinar el papel con las paredes lisas o pintadas en colores neutros. Así habrá más equilibrio en la habitación.

Colorterapia: según el ambiente que quieras crear

El color tiene un impacto claro en nuestras emociones, así que tendrás que tenerlo en cuenta cuando elijas el papel. El azul y el verde, por ejemplo, transmiten serenidad, pero también frescura. Los hemos visto tradicionalmente en los dormitorios, pero también pueden funcionar en salas de estar si quieres un ambiente relajante y de tranquilidad. El amarillo y el naranja, en cambio, son colores cálidos y, sobre todo, enérgicos. Son ideales para la cocina o para la habitación de jugar, en las que nunca estamos quietas. Fomentarán la creatividad y el buen humor.

Los colores neutros o colores pastel, servirán para las habitaciones en las que busques un ambiente equilibrado y que sea acogedor. Además, si tienes un elemento decorativo que quieras destacar, como un cuadro, o una lámpara, los colores pastel y neutros te ayudarán a resaltarlo. Los colores oscuros también tienen cabida en la decoración de las paredes: el negro, el gris oscuro o el azul marino son opciones atrevidas, pero le darán un toque sofisticado a la habitación. Úsalos es espacios amplios y que estén bien iluminados y darás un toque de lujo al lugar.

Dale perspectiva a tu habitación

Además de darle color y un estilo determinado a la habitación en la que los usas, los papeles pintados también te ayudan a que se perciba la habitación de una manera o de otra. Te pueden servir en habitaciones pequeñas o que tengan techos bajos. Por ejemplo, si pones un papel con un horizonte, un bosque, una montaña o un camino, dará la sensación de profundidad. Tu habitación parecerá más amplia. Si, en cambio, tienes una habitación pequeña, puedes usar un papel con motivos geométricos o patrones que se repiten para crear la ilusión del orden. Ayudará a que se vea un cuarto más limpio.

En lo últimos tiempos se ha puesto de moda también usar papel pintado en una sola pared. Esto te puede servir si te parece que el papel tiene demasiados elementos como para usarlo en todas las paredes y no quieres recargar la habitación. Además, se creará un foco de atención en el espacio y el resto de paredes equilibrarán el ambiente.

Además del papel, juega con la luz

Los papeles pintados dan también mucho juego al uso que le quieras dar a la luz. Por ejemplo, si has elegido papeles en tonos claros, sabrás que reflejan mejor la luz natural, así que tu habitación parecerá más luminosa. Los puedes usar en habitaciones a las que no les dé tanto el sol para que sean más acogedoras. Por el contrario, los papeles de colores oscuros absorben la luz que reciben y dan un toque de ambiente más acogedor. Eso sí, hacen el espacio más pequeño.

Hay muchos elementos a considerar, pero el más importante es que elijas el que más te gusta y mejor se ajuste a tu espacio. Con todos estos elementos, la psicología del color, la perspectiva y la iluminación, el papel pintado cumplirá con la función y el estilo que buscas.

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma