El congreso sobre la industrialización en la construcción, un evento clave en el sector, será inaugurado por Jesús Paños Arroyo, presidente del Colegio de Aparejadores de Madrid, y el consultor inmobiliario Luis Basagoiti. Durante dos jornadas, en sesiones de mañana y tarde, destacados profesionales debatirán sobre la evolución y los retos de la construcción industrializada, un sistema cada vez más relevante ante la creciente demanda de vivienda, la falta de mano de obra cualificada y la inestabilidad de los precios de los materiales.
Tabla de contenido
ToggleExpertos en construcción analizarán el futuro del sector
Este evento, que cuenta con el respaldo de las principales empresas del sector, ofrecerá un enfoque técnico y podrá seguirse tanto presencialmente como en formato online. Entre los ponentes confirmados se encuentran figuras de referencia como Sandra Llorente Monleón, directora general de Lignum Tech; José María Quirós, delegado de Industrialización de AEDAS Homes; Juan Carlos Bandrés, director general del Grupo Lobe, y Lucas Galán, responsable de Innovación en Neinor Homes.
Retos y ventajas de la construcción industrializada frente a la tradicional
El objetivo del congreso es analizar los retos y oportunidades para consolidar la industrialización como sistema constructivo de referencia en el siglo XXI. Los expertos presentarán las ventajas competitivas de este método frente a la construcción tradicional, así como su alineación con las exigencias de sostenibilidad y eficiencia energética impuestas por la nueva normativa europea. Además, se explorarán las soluciones innovadoras en fábrica que están impulsando este cambio en el sector.
Este primer congreso busca posicionarse como un foro esencial para debatir el futuro de la construcción industrializada, en un contexto donde la sostenibilidad y la eficiencia se han vuelto prioridades.