Construcciones Modulares (Septiembre 2008 )

Las construcciones modulares ofrecen una solución de enorme utilidad en todo tipo de aplicaciones y entornos. Como explica Begoña López, Responsable de Contratación de Modultec, “en la actualidad, el desarrollo de nuevos materiales y técnicas en la construcción ha propiciado el desarrollo de la construcción modular industrializada o, como nos gusta llamarlo, tecnología constructiva avanzada, como respuesta a una demanda cada día más exigente de diversos aspectos relacionados con la misma: precios, plazos de ejecución, seguridad y, sobre todo, impacto ambiental de las construcciones y sostenibilidad.” Así, Ana González Patiño, Gerente de la Asociación Española de Fabricantes y Arrendadores de Construcciones Prefabricadas Modulares (AEFAM), explica que “hoy en día, las construcciones modulares están presentes en multitud de sectores como construcción, administración, eventos, industria, servicios, sanidad, vivienda, etc. De esta manera, podemos hablar desde el típico módulo/caseta de obra hasta grandes instalaciones como pueden ser aeropuertos, hospitales, residencias de ancianos, colegios, gasolineras… Todo lo que el cliente sea capaz de transmitir y su arquitecto pueda plasmar técnicamente en teoría, se puede construir”. De la misma manera, Félix Blasco, Product Manager de Mundoforma, apunta que las construcciones modulares “tienen múltiples aplicaciones, desde la posibilidad de realizar una lujosa urbanización hasta el más avanzado centro de salud, pasando por aplicaciones especiales para la seguridad aérea, como las construcciones frangibles o alojamientos de equipos electrónicos e inversores para plantas solares. No hay límites”. Igualmente, Óscar García, Director de Edificación Modular de Alco Grupo señala que “sus aplicaciones son literalmente infinitas y lo más bonito de este producto es que cada día le descubrimos nuevas”.

Ver reportaje completo>>>>

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma