Después de 28 años, las soluciones de Renolit Alkorplan son mejores que nunca

Después de 28 años, RENOLIT ALKORPLAN F todavía proporciona cobertura de alto rendimiento en el centro de producción y el área de almacén de la empresa holandesa Manutan, que está especializada en equipos y suministros para oficinas industriales y comerciales. Así lo demuestra el resultado de una reciente evaluación técnica, solicitada por la misma empresa, que valoraba la viabilidad de instalación de un sistema fotovoltaico.

Fue en abril de 1992 cuando se instaló esta cubierta impermeable en el edificio, sobre una base de chapa de acero nervada y lana mineral. Es una de las primeras aplicaciones de RENOLIT ALKORPLAN F con una capa de superficie blanca, una membrana termoplástica de PVC flexible reforzada con malla de poliéster. Conforme a las directrices de UEAtc (la red europea que emite aprobaciones técnicas para productos o sistemas de construcción innovadores), este producto proporciona una solución de impermeabilización gracias a los sistemas de fijación mecánica en metal, madera, hormigón y otros materiales.

Hasta la fecha, esta cubierta se encuentra en perfecto estado y así lo demuestra la auditoría realizada el año pasado, que analizó y probó de manera exhaustiva la calidad de la misma. Los comentarios fueron absolutamente positivos, destacando cómo las propiedades de los productos RENOLIT han permanecido intactas con el tiempo, señalando su durabilidad y rendimiento.

De hecho, los resultados recopilados son mucho mejores que los requisitos mínimos requeridos actualmente. El espesor real ha sido de 1,14 mm a lo largo de los años y la superficie no tiene defectos estéticos relevantes, tales como fisuras, arañazos o punzonamientos. La flexibilidad a bajas temperaturas es de primera clase: RENOLIT ALKORPLAN F todavía es capaz de soportar -35 oC, un excelente resultado para una cubierta de hace 28 años. También, inmejorable, fue el resultado de la capa superficial blanca que, estando menos sujeta al calor, reacciona mejor a los ciclos extremos de frío-calor, ralentizando así el proceso de envejecimiento de la membrana. El comportamiento del producto en relación con su formulación y las condiciones climáticas es bien conocido por RENOLIT, que ofrece al mercado soluciones de alto rendimiento completamente probadas en situaciones reales y con validez comprobada en el tiempo.

Por otro lado, las membranas de PVC se han utilizado para impermeabilizar cubiertas desde los años sesenta con gran éxito. En realidad, este material es el más solicitado en Europa, representando alrededor del 18% del mercado y casi cuadruplicando la demanda de nuevos materiales sintéticos. Dada la experiencia adquirida a lo largo de los años, el grado de fiabilidad del producto con respecto a su durabilidad es excepcional.

Con respecto a Manutan, RENOLIT ALKORPLAN F ha completado sus 28 años de vida en excelentes condiciones, sin embargo, la membrana tiene como objetivo alcanzar los 40 años, como confirma la Certificación BBA. El Consejo Británico de Agrément (BBA) es el único organismo europeo que realiza evaluaciones técnicas de impermeabilización en cuanto a su durabilidad. En el terreno de las verificaciones in situ de casos reales, así como las pruebas de envejecimiento de materiales, la BBA puede certificar la resistencia mínima de una membrana de acuerdo con su uso previsto.

En esta medida, es fácil establecer cómo RENOLIT ALKORPLAN F en PVC puede ofrecer un ciclo de vida entre 35 y 40 años, claramente superior a cualquier otro material termoplástico sintético.

Un proyecto que 28 años más tarde confirma una vez más la fiabilidad de los productos para cubiertas RENOLIT ALKORPLAN, así como una tendencia regular a la innovación en el uso de PVC, desarrollando productos seguros y duraderos, satisfaciendo las necesidades concretas de los profesionales que se enfrentan a retos cotidianos en la obra.

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma