DÍA Mundial de la Energía: Aerotermia, la energía renovable más eficiente para los hogares

El Día Mundial de la Energía, celebrado el 14 de febrero, se convierte en una plataforma para impulsar el uso de fuentes energéticas alternativas en el ámbito doméstico. Daikin, líder en soluciones de climatización, se suma a esta iniciativa promoviendo el empleo de recursos renovables, como la aerotermia, provenientes de fuentes limpias que ofrece la naturaleza.

Tradicionalmente, la calefacción residencial ha estado vinculada a combustibles fósiles. No obstante, en años recientes, la demanda de productos más eficientes ha ido en aumento, motivada por la búsqueda de la reducción de la huella de carbono y de las facturas energéticas por parte de los consumidores. En este contexto, Daikin apuesta por la aerotermia como el futuro de la climatización, al tratarse de una energía renovable, accesible y capaz de reducir el consumo en hasta un 50% por hogar. Este sistema aprovecha la energía presente en el aire para generar calefacción, aire acondicionado y agua caliente sanitaria según las necesidades, representando una alternativa sostenible e inagotable.

Según el Barómetro de Climatización en España, actualmente, uno de cada cuatro hogares ya cuenta con sistemas basados en energías renovables como la aerotermia, y un 60% de los españoles considera la posibilidad de cambiar su sistema de climatización por uno sustentado en energías limpias.

¿Cómo contribuye la aerotermia a la descarbonización?

La aerotermia no solo contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero al no depender de combustibles fósiles como el gas natural o el carbón, sino que también desempeña un papel fundamental en los esfuerzos globales de descarbonización y en la promoción de la sostenibilidad ambiental. Esto hace que la transición energética sea más sostenible y atractiva para una sociedad cada vez más comprometida con el medio ambiente.

En términos de eficiencia energética, la aerotermia se destaca como una tecnología eficiente que, además de utilizar fuentes renovables, es capaz de generar más energía de la que consume. Esto se logra a través de bombas de calor que, mediante un proceso termodinámico de alta eficiencia, producen más energía térmica de salida de la que consumen en forma de electricidad.

La apuesta hacia el ahorro energético

Con el ahorro energético como premisa para la mayoría de los españoles, la aerotermia se presenta como una solución ideal para generar importantes ahorros a largo plazo, a pesar de requerir una inversión inicial. Esta inversión se amortiza en pocos años y se refleja tanto en las facturas eléctricas como en las de calefacción.

Daikin, consciente de esta necesidad y compromiso con el medio ambiente, ofrece una amplia gama de equipos basados en la aerotermia para satisfacer eficientemente las necesidades de cualquier hogar o estructura. Entre sus propuestas se destacan:

  • Daikin Altherma: Este sistema pionero proporciona aire acondicionado en verano, calefacción en invierno y agua caliente sanitaria durante todo el año, todo en un mismo equipo. Destaca por su tecnología avanzada, alto rendimiento (A+++), eficiencia energética y confort máximo, incluso en condiciones extremas de temperatura. Además, puede ser controlado mediante una aplicación móvil para mayor comodidad.
  • Equipos tipo Split como Daikin Emura 3: Estas bombas de calor para aire acondicionado y calefacción combinan diseño y tecnología, ofreciendo una experiencia única de climatización residencial. Su eficiencia energética garantiza un ambiente interior confortable, con un impacto ambiental reducido y una factura energética más baja. También pueden ser controlados vía aplicación móvil.
  • Sistema Multi+: Con un depósito de agua caliente y hasta tres unidades interiores tipo Split, este sistema permite disfrutar de aire acondicionado, calefacción y agua caliente sanitaria en viviendas de 2 a 3 personas, apartamentos o viviendas con facilidad de instalación y máxima eficiencia y ahorro.
Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma