En el Día Mundial del Medioambiente, Molecor destaca su compromiso ambiental y la lucha contra la desertificación, enfocándose en la restauración de tierras y la resiliencia ante la sequía. Bajo el lema «Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración», la empresa ha impulsado significativas acciones ambientales.
Compromiso ambiental: Reforestación y energía renovable
Molecor ha plantado 600 árboles en Madagascar, Tanzania y Tailandia, creando el denominado «Molecor Forest». Este bosque no solo contribuirá a la biodiversidad y a la mitigación del cambio climático al absorber 227 toneladas de CO₂, sino que también beneficiará a las comunidades locales. La elección de los árboles y las ubicaciones se realizó en colaboración con ONGs y residentes locales, promoviendo el desarrollo sostenible y cumpliendo con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como el ODS 13 (Acción por el clima) y el ODS 15 (Vida de ecosistemas terrestres). Además, Molecor ha financiado la instalación de una bomba solar en un pozo de Madagascar.
La compañía celebra su compromiso continuo con la sostenibilidad, marcado por la planificación de su Estrategia de Sostenibilidad y el objetivo de ser una empresa Net Zero para 2040. En línea con este objetivo, Molecor ha desarrollado un Plan de Descarbonización.
El año pasado, Molecor obtuvo el sello de Industria de Plásticos Española y Sostenible, otorgado por ANAIP, que reconoce los esfuerzos de la empresa en cumplir con los criterios ambientales y socioeconómicos necesarios para una fabricación sostenible. También ha completado la certificación de todas sus plantas en el programa Operation Clean Sweep (OCS) para evitar la contaminación por microplásticos, anticipándose a las normativas europeas emergentes.
Gestión Energética y Reducción de Huella de Carbono
La empresa ha implementado el Sistema de Gestión de la Energía ISO 50001:2018 en su planta de Loeches y trabaja en la implementación en otras instalaciones. Esta certificación ayuda a identificar y mejorar los usos energéticos, aumentando la eficiencia y reduciendo el consumo.
Molecor también está calculando su huella de carbono para los años 2022 y 2023 usando la metodología del Greenhouse Gas Protocol Corporate Standard (GHG Protocol), con el fin de identificar y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
La compañía se destaca en la fabricación de productos de PVC Orientado con tecnología basada en aire, como las tuberías TOM® y los accesorios ecoFITTOM®, que presentan menores emisiones de gases de efecto invernadero y un menor consumo energético a lo largo de su ciclo de vida. Estos productos han recibido la Declaración Ambiental de Producto (DAP), demostrando su menor impacto ambiental comparado con materiales alternativos.
Las DAP, desarrolladas conforme a la norma EN ISO 14025 y basadas en el Análisis del Ciclo de Vida (ACV) según ISO 14040 e ISO 14044, validan la información de Molecor sobre emisiones, consumos energéticos y uso de recursos. Estos certificados reflejan el compromiso de la empresa con la transparencia y la sostenibilidad.
En el Día Mundial del Medioambiente, Molecor reafirma su compromiso de seguir avanzando hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medioambiente, liderando con acciones concretas y certificaciones que avalan su dedicación a la preservación del planeta.