Sin duda, Asia o América nos llevan años de ventaja en cuanto al desarrollo de edificios en altura. Europa siempre ha sido un continente relativamente bajo, y como tal España nunca ha tenido una tradición de rascacielos, al contrario que otros países como los asiáticos y americanos, los cuales cuenta con los rascacielos más altos y podían llegar a construir edificios que eran auténticas obras de ingeniería en cuanto a altura se refería. Pero nuestro país se mantuvo en sus trece y su skyline no cambió demasiado durante años.
Todavía hoy no existe ningún edificio en Europa que se cuele entre los 100 más altos del mundo, pero sí podemos estar orgullosos de que algunos de los más altos de Europa se encuentran en España.
Torre de Cristal, Madrid: esta torre del Bussines Center de Madrid es, con sus 149 metros de altura, el edificio más alto de España, además del cuarto de toda Europa. Con 50 plantas, cuenta con más de 44.000 m2 de vidrio que conforman la fachada por la que recibe su nombre.
Torre Cepsa, Madrid: con tan solo 1 metros menos que la anterior, este rascacielos fue diseñado por Norman Foster. Cuenta con 55 plantas, una cubierta de vidrio y placas de acero inoxidables que hace que se asemeje a un gran arco donde le van sucediendo ciertos estantes donde se ubican las plantas de oficinas.
Torre PwC, Madrid: de las cuatro torres ésta es la única que ha sido diseñada por arquitectos patrios, Carlos Rubio Carvajal y Enrique Álvarez-Sala Walter. En toda su envergadura, 236 metros, alberga oficinas y uno de los hoteles más lujosos de la capital. Y, si todavía es poco, se puede disfrutar de las maravillosas vistas de la ciudad desde su restaurante panorámico.
Torre Emperador, Madrid: aunque fue la primera de las cuatro torres en construirse es la más pequeña con 224 metros y 56 plantas.
Intempo, Benidorm: con 202 metros de altura y 47 plantas, tras infinidad de vicisitudes finalmente se inauguró a mediados de 2020. En su interior se alberga un total de 256 viviendas. Dada su envergadura la fachada fue sometida a pruebas de túnel de viento y su estructura es de hormigón armado.
Gran Hotel Bali, Benidorm: en esta localidad también se encuentra este establecimiento que tiene una altura de 186 metros y 52 plantas. Puede considerarse el hotel más alto de Europa, y durante algunos años fue uno de los edificios más alto de España. Su diseño se llevó a cabo por el arquitecto Antonio Escario.
Torre Caleido, Madrid: la famosa quinta torre de Madrid, conocida así por su proximidad al Business Center, fue inaugurada en octubre de 2021. Los estudios Fenwick Iribarren y Serrano-Suñer Arquitectura llevaron a cabo este edificio de 181 metros y 36 plantas.
Torre Sevilla, Sevilla: con sus 180,5 metros de altura y sus 40 plantas, este edificio inaugurado en 2015, destaca en el skyline de la ciudad sevillana. Obra del arquitecto argentino César Pelli, alberga un centro comercial y se ubica en la zona sur de la isla de la Cartuja. Diseñada en hormigón y vidrio, el arquitecto no olvidó el golpe que da el sol, por lo que añadió unas originales lamas de color terracota que sirven de parasol.
Torre Iberdrola, Bilbao: a orillas de la ría de Bilbao, este edificio de 165 metros de altura, también es obra de César Pelli, y representa uno de los mayores exponentes de la transformación urbanística de Bilbao. Formalmente el rascacielos tiene forma de triángulo isósceles y con los lados ligeramente curvos.