El baño prefabricado revoluciona el sector sanitario

Otro de los grandes handicaps de este tipo de construcción es la necesidad, cada vez más ineludible de cumplir los plazos estipulados para cada una de las fases de construcción y para la finalización y puesta en marcha del edificio.

Para ello, además de una estudiada planificación se necesita un equipo de trabajo cualificado y profesional, que se implique en cada proyecto y en el que cada miembro del grupo tenga claras sus tareas, sus plazos y el nivel de exigencia demandado en cada una de ellas.

Es por ello que Hydrodiseño ofrece la mejor solución en la fabricación e instalación de baños prefabricados, en hormigón o estructura metálica, preparados industrialmente y con dimensiones, dotaciones y perfeccionamientos rigurosamente definidos y realizados a medida según el proyecto presentado por el cliente.

Hydrodiseño pone a disposición de sus clientes un baño «llave en mano», acabado con todos sus componentes y listo para ser colocado sobre el forjado, realizando la conexión directamente a las bajantes e instalaciones eléctricas, hídricas y de ventilación.

Los sectores de actividad en los que se emplea Cubik®, son los más variados: Hoteles, hospitales, centros geriátricos, residencias de estudiantes, grandes residencias privadas y edificios comerciales.

La decisión de incluir Cubik® de Hydrodiseño, en proyectos constructivos del sector sanitario (hospitales, residencias geriátricas…) se basa principalmente en las numerosas ventajas que éste ofrece, destacando como elección preferente frente al baño tradicional realizado in-situ.

Entre otros, Hydrodiseño ha llevado a cabo en el sector sanitario:

  • Hospital Penitenciario de Orleans

(Francia).

  • Centro Hospitalario de Evreux

(Francia).

  • Complejo Sanitario Antiguas cocheras

de Borbó (Barcelona).

  • Hospital de Manises (Valencia):
  • Residencia Geriátrica Baños de

Montemayor (Cáceres).

El material

Ventajas de la utilización del baño prefabricado de Hydrodiseño en la construcción de edificios sanitarios.

Ventajas constructivas:

  • Ahorro de Tiempo de Ejecución de la Obra.
  • Optimización de tiempos de producción
  • Anticipo del resultado final a través de la realización de una baño piloto.
  • Plazo de Entrega Garantizado
  • Interlocutor único
  • Precio de cada baño completo con todos sus componentes.

Ventajas técnicas:

  • Todas las instalaciones terminadas y listas para conectar a la red general de bajantes y montantes.
  • Posibilidad de integración de dispositivos de estancias limítrofes.

Ventajas post-venta:

  • Realización de severas pruebas de calidad a cada producto.
  • Garantías: Estructura de hormigón,acabado interior y componentes.
  • Servicio Post-venta con una asistencia rápida y eficaz.
Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma