El Confort Térmico (Febrero 2007 )

Como sabemos, el hombre a lo largo de su historia ha buscado responder a la necesidad de permanecer a una temperatura constante, independientemente de la temperatura del ambiente. Pues bien, entendemos como confort ambiental la capacidad de mantener el mayor tiempo posible la temperatura interna de nuestro organismo, situada entre los 36,5º y los 37º. El confort es el estado mental del hombre ante el medio ambiente que lo rodea reflejado en su bienestar psicológico. La falta de confort, al margen de afectar a la eficiencia y productividad, puede llegar a provocar trastornos en la salud.

Por supuesto que la arquitectura tiene en cuenta este aspecto, ya que considera necesario el confort en cualquier espacio donde se realice una actividad humana, y busca permanentemente propuestas para dar solución a esta problemática. De ahí el motivo de la existencia de la arquitectura bioclimática, que podríamos definirla como el diseño arquitectónico que permite garantizar la continuidad de las condiciones de confort, preservando el punto de vista de lo sostenible.

Aunque el tema que nos ocupa es el del aire acondicionado como elemento de confort ambiental en la arquitectura bioclimática, no sólo debemos entender el confort como ambiental, es decir, el que está directamente relacionado con la temperatura del aire y su pureza, u otros aspectos referidos a la humedad relativa, la ventilación o la radiación solar. El concepto que entendemos por confort es mucho más amplio y afecta, entre otros aspectos, a parámetros estéticos y psicológicos como son la calidad de la luz, la seguridad, el prestigio o el paisaje; por lo tanto, el confort no solamente es térmico, también es lumínico, olfativo, acústico, moral, psicológico, etc.

Ver reportaje completo>>>>

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma