El Hospital Dr. Peset de Valencia, referente como Hospital Inteligente gracias a Televés

Televés, líder mundial en tecnologías para infraestructuras de telecomunicaciones en hogares y edificios, se ha asociado con el Hospital Universitario Dr. Peset para establecer el primer hospital inteligente de España conforme a la norma UNE 178104:2017. Este logro coloca al Hospital Universitario Dr. Peset en una posición destacada en la revolución digital del ámbito de la salud, promoviendo la eficiencia, la sostenibilidad y una atención centrada en los pacientes.

Un modelo pionero como Hospital Inteligente

El proyecto se fundamenta en la plataforma FIWARE y el Nodo IoT de Televés, ambos certificados según las normativas UNE. Esta solución facilita la supervisión y gestión inteligente de diversos servicios no asistenciales, incluyendo:

– Control de temperatura en almacenamiento de vacunas y medicamentos: Más de 50 neveras y ultracongeladores en los centros de salud del hospital están bajo monitoreo para garantizar la seguridad de los productos almacenados. La detección de cualquier desviación de temperatura desencadena alertas en tiempo real, permitiendo una respuesta rápida.

– Gestión de gases medicinales: La supervisión de las instalaciones de gases medicinales en la UCI, REA y la central de gases asegura un suministro continuo y la calidad del aire para los pacientes.

– Control de instalaciones de refrigeración, climatización y ACS: La monitorización de presiones y temperaturas en estas instalaciones optimiza el consumo energético y garantiza el confort de pacientes y personal.

Sebastián Pantoja, director de Programas Estratégicos de Televés, ha expresado que «el proyecto del Hospital Universitario Dr. Peset ejemplifica cómo la tecnología IoT y la inteligencia artificial pueden transformar el sector de la salud, mejorando la eficiencia, la sostenibilidad y la calidad de la atención al paciente. Televés se enorgullece de ser parte de esta transformación y contribuir a la construcción de un futuro más saludable para todos.»

Beneficios para pacientes, profesionales y el medio ambiente

La conversión del Hospital Universitario Dr. Peset en un hospital inteligente conlleva una serie de beneficios tangibles, como una mayor seguridad en el almacenamiento de medicamentos y vacunas, una mejor calidad del aire y un entorno más cómodo. Los profesionales hospitalarios podrán optimizar su tiempo y recursos, reduciendo posibles errores y mejorando la atención centrada en el paciente. En general, el hospital logra una reducción en el consumo energético y las emisiones de CO2, contribuyendo a la sostenibilidad.

“Con la implementación de esta plataforma de hospital inteligente, se consolida la estrategia de transformación digital llevada a cabo desde el Servicio de Ingeniería y Mantenimiento del Hospital Universitario Dr. Peset durante años, posicionándolo como modelo de referencia nacional”, aseguró Rafael Cuevas, responsable del Servicio de Ingeniería y Mantenimiento del Hospital Universitario Dr. Peset.

Un futuro prometedor para la salud

El proyecto del Hospital Universitario Dr. Peset marca solo el inicio de una transformación más amplia en el sector de la salud. La integración de la IoT y la inteligencia artificial en los hospitales del futuro posibilitará:

– Mantenimiento predictivo de equipos: Reducción de tiempos de inactividad y costos asociados, mayor fiabilidad de los equipos y disponibilidad de los servicios médicos.

– Optimización de la eficiencia energética: Ahorro de costos y reducción del impacto ambiental.

– Mejora de la calidad de la atención: Personalización de los tratamientos, reducción de errores médicos y una mejor experiencia del paciente.

Televés, a la vanguardia de la transformación digital del sector de la salud

Javier Bou, Ingeniero de Mantenimiento del Departamento de Salud de València – Doctor Peset, añadió que “gracias al carácter versátil y escalable de esta plataforma de hospital inteligente, se podría establecer un estándar para todos los departamentos de salud de la Consellería de Sanitat que permita la comparación entre ellos y la toma de decisiones a nivel centralizado mediante el análisis de información y herramientas de inteligencia artificial asociadas. Poder estandarizar los procesos y evaluar toda la información generada a nivel global desde un único entorno de operaciones ayudaría a establecer medidas de mejora a nivel de infraestructuras, asistenciales, energéticas, organizativas, etc.”

Televés se posiciona como un actor clave en la transformación digital del sector de la salud, ofreciendo soluciones tecnológicas innovadoras que permiten a los hospitales mejorar su eficiencia, sostenibilidad y calidad asistencial. El proyecto del Hospital Universitario Dr. Peset es un ejemplo tangible del compromiso de Televés con la construcción de un futuro más saludable y sostenible para todos.

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma