El primer Congreso integral sobre el mercado de la Rehabilitación, organizado por Organizado por Grupo Ciare en colaboración con Garrigues y que ha contado con el apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, ha cumplido sus expectativas de convocatoria y ha completado su aforo presencial con un centenar de profesionales del sector.
Dado tal éxito y con el fin de saciar el interés de todos aquellos que no han conseguido su pase presencial para acudir del 20 al 21 de abril en el Auditorio de GARRIGUES Abogados, los organizadores de inmaybyciare han posibilitado el visionado de cada una de las mesas de debate convocadas, en streaming a través del siguiente enlace: https://www.inmatbyciare.org/1erCongreso.
Para todos aquellos interesados en conocer los retos a los que se enfrentan los diferentes agentes del sector de la Arquitectura y la Construcción en cuanto a rehabilitación y reforma se refiere, a continuación se detalla el programa que se va a seguir durante las dos jornadas.
Tabla de contenido
TogglePrograma del primer Congreso de InmatbyCiare sobre Rehabilitación
Jueves, 20 de abril de 2023
8,30-9,00: Recepción asistentes
9,00-9,10: Inauguración del Congreso Paloma Martín, consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura (CAM)
9,10-9,15: Palabras de Bienvenida (GARRIGUES – Grupo CIARE)
9,15-10,15: 1ª Mesa Redonda: “Los arquitectos frente a la rehabilitación y sus riesgos: la necesidad de un proyecto viable y riguroso”.
10,15-11,30: 2ª Mesa Redonda: “Las empresas especializadas ante el reto de rehabilitar: cada intervención es única. Problemática”.
11,30-12,00: Café
12,00-13,00: 3ª Mesa Redonda: “Claves del ahorro energético 1: las mejores soluciones en aislamientos en cubiertas y fachadas. ¿Qué alternativas tenemos que nos proporcionan estanqueidad, impermeabilidad, aislamiento y resistencia?”.
13,00-14,00: 4ª Mesa Redonda: “La financiación en la rehabilitación: la opinión tanto de los Bancos, como de los Seguros y de las Tasadoras”.
14,00-16,00: Almuerzo libre.
16,00-17,00: 5ª Mesa Redonda: “El papel de las ingenierías en el proceso rehabilitador: compañero de viaje imprescindible”.
17,00-18,00: 6ª Mesa Redonda: “El papel del Project Manager en la rehabilitación: sus funciones más determinantes”.
18,00-18,15: Descanso
18,15-19,15: 7ª Mesa Redonda: “Los acabados más adecuados dependiendo de cada obra. ¿Marcan los acabados la diferencia?”.
19,15-20,15: 8ª Mesa Redonda: “Agentes Rehabilitadores: las nuevas figuras, generadoras de actividad, en este campo de la construcción”.
20,15-21,15: 9ª Mesa Redonda: “Claves del ahorro energético 3: la mejor climatización posible para cada necesidad”.
Viernes, 21 de abril de 2023
8,30-9,00: Recepción asistentes
9,00-10,00: 10ª Mesa Redonda: “La Normativa: el necesario impulso de las Administraciones”.
10,00-11,00: 11ª Mesa Redonda: “Claves de la envolvente 2030: los cerramientos más adecuados para cada tipo de obra. ¿Son compatibles los cerramientos y pieles exteriores actuales con los requisitos de patrimonio, protección contra incendios, confort térmico y resistencia contra la intrusión?”.
11,00-11,30: Café
11,30-12,30: 12ª Mesa Redonda: “La enorme importancia de ESG en la rehabilitación”.
12,30-13,30: 13ª Mesa Redonda: “¿Cómo podemos ayudar a agilizar los Fondos Next Generation? La importancia de los CAEs en la edificación”.
13,30-14,30: 14ª Mesa Redonda: “Industrialización e Innovación en la rehabilitación”.
14,30-14,35: Clausura del Congreso
14,35-15,30: Cocktail
¡Descubre los ponentes de cada una de las mesas!