El sistema de gestión energética de Molecor, certificado con la norma ISO 50001

En conmemoración del Día Mundial de la Eficiencia Energética, Molecor se enorgullece en anunciar la obtención de la certificación para su Sistema de Gestión de Energía, implementado en su planta de producción en Loeches, cumpliendo con los rigurosos estándares de la norma UNE-EN ISO 50001:2018. Este hito, certificado por AENOR, ha facilitado la adopción de políticas y medidas energéticas eficientes, así como la gestión adecuada de los aspectos energéticos derivados de su actividad, generando un ahorro real y mensurable en los costos energéticos.

La relevancia del uso responsable y racional de la energía

El 5 de marzo se erige como una fecha emblemática a nivel global para reflexionar sobre la importancia de una gestión consciente y responsable de la energía. Es crucial hallar un equilibrio entre el avance de nuestra calidad de vida como especie y la preservación de los recursos terrestres, pues el futuro depende en gran medida de cómo administremos nuestros recursos en el presente.

La promoción de usos y consumos energéticos racionales se logra mediante la implementación de diversas medidas y estrategias a nivel mundial. Entre ellas, destaca el fomento de energías renovables, priorizando fuentes sostenibles y naturales como el sol, el viento o el agua. Además, se busca optimizar el uso de la energía mediante la adopción de tecnologías inteligentes que minimicen el desperdicio y reduzcan el impacto ambiental. Mejorar la eficiencia energética se presenta como una tarea imperativa para abordar los desafíos actuales y futuros en el uso sostenible de los recursos energéticos.

La contribución de Molecor al planeta: certificación ISO 50001

No hay contribución más significativa al planeta que la toma de conciencia y responsabilidad sobre el uso de la energía, y Molecor lo reconoce plenamente. Desde que en 2022 el centro de Loeches adquirió el estatus de consumidor electro intensivo, la implementación del Sistema de Gestión de Energía conforme a la norma ISO 50001 ha sido fundamental en su proceso de mejora continua.

Esta certificación ha permitido a Molecor identificar y controlar los consumos energéticos de su planta de producción, lo que ha llevado a la implementación de medidas de ahorro energético significativas. Además, este sistema de gestión energética se ha integrado en el Sistema Integrado de Gestión de Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales de la compañía, sentando las bases para su implementación en otras plantas nacionales.

Estas acciones no solo respaldan la hoja de ruta del Plan de Descarbonización y el Plan Estratégico de Responsabilidad Social Corporativa de Molecor, sino que también contribuyen a su objetivo de alcanzar una huella de carbono neto cero para 2040. El ahorro energético obtenido permitirá reducir el consumo energético y, por ende, la huella de carbono de la organización, contribuyendo activamente a la mitigación del cambio climático.

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma