El Teletrabajo Aumenta la Reforma del Hogar en un 40%

El Teletrabajo Aumenta la Reforma del Hogar en un 40%El teletrabajo ha tenido un impacto significativo en la reforma del hogar, afectando al 40% de los españoles, según el Barómetro Saint-Gobain sobre los Hogares 2024. Este estudio revela cómo la necesidad de adaptar los espacios para trabajar desde casa ha impulsado una creciente demanda de reformas en los hogares.

Impacto del Teletrabajo en las Reformas del Hogar

Con el Día Internacional del Teletrabajo, que se celebra cada 16 de septiembre, como telón de fondo, Saint-Gobain ha presentado datos reveladores sobre cómo el teletrabajo ha cambiado las demandas de los hogares. El estudio muestra que el 70% de los encuestados está en activo y un tercio teletrabaja, aunque menos del 10% lo hace a tiempo completo. Esta práctica es especialmente común entre los Millennials y la Generación Z, con un 40% teletrabajando total o parcialmente.

El teletrabajo ha impulsado a un 65% de los teletrabajadores a reformar su vivienda o a planear hacerlo, frente al 53% de quienes no teletrabajan. Entre los que han decidido realizar reformas, el 10,4% afirma que el teletrabajo ha sido determinante en su decisión, mientras que el 32% indica que ha tenido una gran influencia.

Principales Motivos para la Reforma del Hogar

Las principales motivaciones para reformar el hogar entre los teletrabajadores incluyen:

  • Mejora del aislamiento acústico: Para reducir las distracciones y mantener la concentración.
  • Aumento de la luminosidad: Crear un ambiente más agradable y productivo.
  • Más espacio y mejores vistas: Para mejorar el confort y la funcionalidad del entorno de trabajo en casa.

Además, el 45% de los encuestados considera la eficiencia energética como un motivo relevante para las reformas.

Elementos Clave en las Reformas

Los elementos más comunes en las reformas de los teletrabajadores son:

  • Baños y cocinas (56,9%): Las reformas en estas áreas son prioritarias.
  • Ventanas (40,1%): Para mejorar el aislamiento y la eficiencia energética.
  • Suelos (31,7%): Actualización y mejora de la durabilidad y el confort.

El 55% de los encuestados también ha reformado o planea reformar elementos en zonas comunes de la vivienda.

Soluciones Innovadoras para el Confort del Hogar

Saint-Gobain ofrece soluciones para mejorar el confort y la eficiencia energética en el hogar. Ejemplos destacados incluyen:

  • Sistema futuRE: Una tabiquería que reduce la huella de carbono en un 20% manteniendo altas prestaciones térmicas y acústicas.
  • Acristalamientos Climalit ORAÉ®: Vidrio fabricado con un 64% de material reciclado, que mejora la eficiencia energética y reduce el impacto ambiental.

Lydia Arranz, responsable de Branding de Saint-Gobain España, destaca que “el confort, el aislamiento térmico y acústico, y la eficiencia energética son aspectos cada vez más importantes en los hogares españoles”. Saint-Gobain se compromete a mejorar los espacios habitables mediante soluciones sostenibles y adaptadas a las necesidades actuales.

Para más detalles sobre el Barómetro Saint-Gobain sobre los Hogares 2024, visita Barómetro Saint-Gobain.

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma