Estructura de Madera Laminada (Abril 2009)

Aunque las primeras construcciones que incorporaron madera laminada en el desarrollo estructural de proyectos se fechan en la década de los ochenta, lo cierto es que su uso no comenzó a generalizarse hasta los noventa,  especialmente en su segunda mitad. Algunas de las primeras ejecuciones fueron influidas por la proximidad a Francia, donde gozaba de una mayor implantación que en nuestro país. “En 1983 realizamos nuestra primera estructura de madera laminada, una nave en Murgue (Álava). La proximidad del mercado francés, muy desarrollado en estas soluciones, permitió la asimilación de esta tecnología”, puntualiza Juan Letona, Director Comercial de Lanik.En este sentido, Modesto Colodrón, de Gescoinsa, empresa perteneciente a BMC Maderas, señala que “la madera laminada irrumpe en España a raíz de la construcción de centros comerciales de origen francés, aunque ya anteriormente era conocida, pero de uso muy limitado”. Y Alberto de Miguel, Director Adjunto de Jesfer Decoraciones afirma que “en edificación, la madera laminada empieza a imponerse hace unos 12 años, pese a que en obras singulares se usaba desde mucho antes”. En definitiva, Pedro Portillo, Gerente de Yofra, asegura que la madera empieza a utilizarse a partir del año 1996. De ahí en adelante, el crecimiento ha sido muy fuerte. En aquel año no llegaban a emplearse 6.000 m3 de madera laminada en España, y en 2008 se ha pasado de los 100.000 m3”.

Ver reportaje completo>>>>

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma