Estructuras Prefabricadas de Hormigón (Abril 2007 )

Aunque en 1820, en Francia, Louis-Joseph Vicat ya había fabricado piezas prismáticas prefabricadas de hormigón de tamaño similar al del ladrillo, para someterlas a rotura en la “Máquina de Michele”, utilizadas como probetas para su investigación sobre las resistencias mecánicas del hormigón y de la cal hidráulica, el origen del bloque prefabricado de hormigón debe situarse en Chicago.

Fue en la ciudad estadounidense, en los primeros años de la década de 1850, donde se fabricaron los primeros bloques, tratando de sustituir a la piedra natural en base a cementos naturales, cal y áridos calizos, que se empleaban en los muros de fábrica. Los trabajos de Vicat, no obstante, fueron publicados en 1828 y aún siguen vigentes, si bien fue su entorno investigador, con los trabajos de Lavoisier, Le Chatelier y Feret, que proporcionó la base adecuada para el desarrollo del material objeto de estudio.

 Ver reportaje completo>>>>

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma