CMV Architects, cumple 25 años sumando más de 400 proyectos

CMV Architects, estudio de arquitectura nacido en Palma (Mallorca), celebra su 25 aniversario consolidando su presencia en el territorio nacional e internacional. Durante estas más de dos décadas, la compañía ha intervenido en más de 400 proyectos, lo que los ha llevado a recibir casi medio centenar de premios y reconocimientos por su labor, innovación y creatividad.

Actualmente, la organización opera en tres sectores principalmente: el residencial en un 35%, en el de oficinas en un 15% y en el hotelero en un 50%. Unas cifras que reflejan su capacidad para adaptarse a las demandas de los clientes, tanto particulares como empresas, y ofrecer, según ellos, “espacios estimulantes que conecten a las personas con los edificios y su entorno, a través del diseño y la funcionalidad”.

En este sentido, en estos 25 años de trayectoria, la empresa no ha dejado de crecer. Hoy en día, cuentan con un equipo humano de más de 45 personas distribuidas entre las oficinas en España y Vietnam. Esta línea ascendente también se traduce en los resultados económicos: en 2020 facturaron más de 2 millones de euros y se espera que, en 2021, se superen los 3 millones.

La internacionalización del estudio de arquitectura CMV Architects

CMV Architects
CMV Architects

CMV Architects dispone de tres oficinas nacionales en Palma, Barcelona y Lanzarote, y además una en el extranjero en Vietnam. El estudio lo dirigen cinco arquitectos, amigos y estudiantes de arquitectura de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), que decidieron unir fuerzas en un proyecto común, gradualmente.

Su trayectoria que se inicia en 1996, Pep Vich y Andreu Crespí fundaron CMV Architects. Unos años más tarde, se unió Helena Montes, con quien empezaron a crecer y a realizar proyectos en Mallorca, realizando proyectos tan interesantes como la casa Writer’s block o el hotel Barceló Raval. “Dicen que los inicios no son fáciles. En nuestro caso no fue así, fue fácil, porque nos sobraba energía, ilusión, coraje y por supuesto cierta inconsciencia”, comenta Andreu Crespí.

Al mismo tiempo, en 2009, se ganó un concurso internacional para diseñar y construir la Hei Tower en Hanoi, Vietnam, que permitió abrir oficina allí y abrir las puertas al mercado asiático, un segmento muy importante para ellos, ya que les ofrece la posibilidad de dar cobertura al resto de países del continente, con notable éxito hasta hoy.

Poco después en 2012, Tolo Cursach se une al proyecto aportando su experiencia en el sector hotelero, que les ha permitido consolidarse como referencia en el sector, siendo CMV fundadores con otros socios de IHP, International Hospitality projects, empresa de servicios técnicos pluridisciplinares del sector Hospitality.

“Entendemos el diseño como un valor diferencial para el posicionamiento comercial de un hotel, buscamos clientes que compartan esta visión con nosotros, y los estamos encontrando”, comenta Tolo Cursach.

Finalmente, en 2018, Lluís Escarmís se incorpora en la compañía, sumando su trayectoria en la arquitectura internacional y su dilatada trayectoria, y se establece la oficina de Barcelona.

Un estudio con la mirada puesta en el futuro

Con su llegada a Barcelona la trayectoria del estudio cambió sustancialmente. El hecho de instalarse en la ciudad condal les permitió ofrecer soluciones de diseño arquitectónico en toda la comunidad y, además, introducirse en el mercado de Andorra. “Estar en Barcelona nos ha conectado con colaboradores y especialistas más técnicos del resto de España. En estos momentos, estamos en búsqueda de una nueva sede corporativa que nos permita seguir creciendo sin límites en la Península”, explica Lluis Escarmís, socio de CMV Architects.

Ahora, entre sus objetivos se encuentran: “Buscamos conseguir más proyección en Madrid y en el sur de España, trabajar en proyectos más grandes, en definitiva, seguir consolidando el Estudio y asegurar el relieve generacional de la empresa”, afirma Pep Vich, socio de CMV Architects. Además de “seguir reforzando la parte de interiorismo, ya que creemos que cada vez más, la arquitectura y el diseño de interiores están más ligados. Todo es Diseño”, añade Andreu Crespí, socio de CMV Architects.

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma