Fachada Cerámica: Estética y Durabilidad (Febrero 2010)

Desde los tiempos remotos, el hombre ha sabido ver las prestaciones que le ofrecía un producto como la cerámica. Por eso, desde las civilizaciones más antiguas, los materiales cerámicos han sido utilizados profusamente en el revestimiento de edificios de toda índole. “La envoltura cerámica permite conservar la esencia y la nobleza de utilizar un material tradicional, a la vez que aporta a las fachadas un aspecto novedoso y moderno”, se apunta desde Cerámicas Casao, empresa propietaria de la marca Favetón. Como explica Luis Montero, Director del Canal de Prescripción y Proyectos de Smart Surface Systems (S3), unidad de negocio de Tau Cerámica, “la cerámica esmaltada se ha utilizado en el revestimiento de fachadas desde la antigüedad, debido a sus características intrínsecas, como la durabilidad y la impermeabilidad. La arquitectura se ha beneficiado de estas características, ya que proporciona superficies con estéticas inalterables por los agentes atmosféricos, fácil limpieza e infinitas posibilidades de diseño. La arquitectura contemporánea sigue beneficiándose de estas ventajas, pero se ha visto obligada a adecuarse a los avances técnicos que ha aportado la industria cerámica, principalmente los materiales con prácticamente nula porosidad y la aparición de grandes formatos. Por esta razón, en los últimos años, se han desarrollado nuevos materiales y técnicas de colocación de cerámica en fachadas, como son los adhesivos químicos, las técnicas de anclaje mixto y los sistemas de fachada ventilada”.

Ver reportaje completo>>>>

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma