Felipe Quintá Mariño, director general corporativo de Exlabesa, ha sido elegido por unanimidad como nuevo presidente de la Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA). Este nombramiento, que se llevó a cabo en la Asamblea General Extraordinaria de la AEA el 21 de noviembre de 2024, marca el inicio de una nueva etapa para la asociación, enfocada en consolidar al aluminio como material clave para la transición hacia una economía circular y más sostenible.
Exlabesa, líder global en innovación y sostenibilidad
Exlabesa es una empresa multinacional referente en el sector del aluminio, especializada en sistemas para la arquitectura y la fabricación de componentes industriales. Con presencia en tres continentes y nueve fábricas en países como Estados Unidos, Alemania, España y Marruecos, Exlabesa atiende a más de 16.000 clientes y produce anualmente 174.000 toneladas de perfiles de aluminio.
La compañía ha sido pionera en el uso del aluminio reciclado y ha desarrollado tecnologías de vanguardia para reducir su huella de carbono. Con una capacidad de producción superior a las 80.000 toneladas de aluminio reciclado al año, Exlabesa está impulsando la edificación circular y la sostenibilidad dentro de la industria.
Felipe Quintá: un líder comprometido con la sostenibilidad y la economía circular
Felipe Quintá, quien ha sido clave en el crecimiento internacional de Exlabesa desde su incorporación en 2002, asumirá la presidencia de la AEA con la firme intención de fortalecer el papel del aluminio en sectores estratégicos como la construcción y la industria. En su primer discurso como presidente, Quintá destacó las ventajas del aluminio: su infinita reciclabilidad y baja huella de carbono, lo que lo convierte en un material esencial para cumplir con los objetivos del Pacto Verde Europeo.
Uno de los principales objetivos de Quintá al frente de la AEA será consolidar la posición del sector del aluminio español en el ámbito europeo, abordando desafíos como la competencia desleal de países fuera de la UE. Además, continuará promoviendo la sostenibilidad y la circularidad como pilares fundamentales de la industria del aluminio.
Un futuro más sostenible para la industria del aluminio
Con Felipe Quintá a la cabeza, la AEA se prepara para una nueva etapa de crecimiento e innovación. El liderazgo de Quintá contribuirá a fortalecer la presencia del aluminio como material estratégico en el contexto de una industria que busca ser más eficiente, competitiva y respetuosa con el medio ambiente. La asociación, bajo su dirección, tiene la misión de impulsar una transición hacia una economía más circular y sostenible, posicionando al aluminio como la clave del futuro en la construcción y otras industrias clave.