Grifería

La grifería en nuestra vivienda ocupa un lugar muy relevante, ya que puede llegar a determinar el estilo que poseen algunas estancias de nuestro hogar. La decoración se ha convertido para el usuario en un tema importante donde se elige hasta el último detalle, llegando, incluso, hasta la grifería. Cada día, los grifos de diseño tienen más adeptos, y cada vez es más común colocarlos en las cocinas y cuartos de baño, pues los “normales”, están muy vistos, y aportan poco estilo a la decoración de un hogar.

Aun así, seguimos teniendo la idea de que en algunos accesorios y artículos para la vivienda apenas existen novedades…, quizás algo la estética, pero poco más. Sin embargo, cada día se lanzan al mercado novedades, produciendo importantes cambios de un modelo a otro. Por parte de los prescriptores se pretende utilizar el diseño para mejorar las prestaciones, es decir, conseguir objetos más prácticos pero que, a la vez, den clase a nuestras estancias. Y esto es lo que ocurre, por ejemplo, con las griferías tanto de cocina como de baño.

Así pues, siguiendo los cánones de la moda actual, las diferentes firmas continúan apostando por los cromados en brillo o mate, haciendo convivir, en perfecta armonía, la línea y la curva, pero con diseños sin estridencias. Además, los diseñadores de las marcas más prestigiosas del mercado son capaces de volcar, en estos elementos de origen humilde, un plus de belleza singular que enriquece su estructura, lo que los convierte en pequeñas obras arquitectónicas al servicio de la higiene.

Para comenzar de la mejor manera posible la selección de estos accesorios para nuestro hogar, lo principal será realizar una visita a una sala de exposición de baño. Allí, podremos probar y solucionar todas las dudas, de la mano del diseñador, el cual nos guiará a través del proceso de selección, recomendándonos cuáles son los elementos más idóneos para nuestra estancia.

Pero aparte de decantarnos por un diseño exclusivo que aporte clase a nuestro baño, también hay que saber cómo vamos a colocar nuestra grifería, para poder elegirla correctamente. Existen varias posibilidades de colocación de estos sistemas conductores de agua, desde el encastramiento en el propio lavabo, hasta su ubicación en la pared o en la encimera. Además, la constante búsqueda de la personalización, identifica estos elementos con su entorno circundante gracias a la aplicación de remates de cristal, de madera o de colores, haciendo caminar a los grifos en la misma dirección que el mobiliario de almacenamiento presente en esta estancia.

¿Cómo equipar un baño?

El papel que actualmente desempeña el cuarto de baño en el conjunto de la vivienda es muy importante. Los baños de hoy en día son mucho más que lugares para el aseo; se han convertido en espacios personales de bienestar y relajación, transformándose en el ambiente perfecto para reponer energías y cuidarse tanto a nivel físico como mental. “En línea con esto, tanto las griferías, como los conjuntos de ducha y los rociadores –que multiplican su tamaño y reducen su grosor– juegan un papel protagonista”, describe Jordi Soler, Director General de Ramon Soler.

En la actualidad, el baño nos ofrece muchas oportunidades de crear un espacio personal donde poder sentirnos bien cada día y, precisamente por este motivo, “es importante tener claro qué necesidades tenemos realmente en el baño y qué es aquello que nos gusta. Es una elección muy personal y a la vez personalizada, que dependerá de la situación familiar, estilo de vida y/o hábitos de cada usuario”, analiza Jimmy D´Heer, Responsable de Marketing e Innovación de Noken. En opinión de Jordi Masramon, Area Manager Spain & Latin America de Gessi, “es muy importante tener una visión de conjunto. Es decir, no diseñar el baño a partir de uno de los productos (los sanitarios, el mueble de baño, la grifería…) sino ser capaces de tener una visión de conjunto, en Gessi hemos definido este concepto como Total Look”.

Ver reportaje completo >>>>

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma