Grupsa recuerda que La nueva construcción estarán obligados en 2020 a un consumo ‘cero’

A finales del año 2020 está prevista la entrada en vigor de la directiva europea que obligará a los edificios de nueva construcción a reducir sus niveles de consumo enérgico en dos fases: 2018 para la Administración Pública, y 2020 para la iniciativa privada. Esta medida establece que en los próximos cuatro años todas las edificaciones se realicen en base a una serie de indicadores que optimicen la eficiencia de energía consumida así como que las fuentes de abastecimiento sean próximas y sostenibles.

La nueva Directiva Europea, 2010/31/UE, de obligada transposición en cada uno de los Estados Miembros, introduce la definición de edificio de consumo energético casi nulo (EECN, o en sus siglas en inglés, nZEB): edificaciones altamente eficientes, de modo que sus demandas de energía sean muy bajas (casi nulas’) y cubiertas con fuentes renovables de su entorno.

Mientras que los países nórdicos ya tomaron las primeras iniciativas para implantar esta directiva, nuestro país sigue debatiendo acerca de la mejor reglamentación para impulsarla desde las Administraciones Públicas. En este proceso, los arquitectos tendrán un papel esencial, ya que la transición a este nuevo modelo de planificación conllevará adaptaciones para mejorar la eficiencia energética: calentamiento de agua, iluminación, ventilación, pero sobre todo, calefacción y refrigeración.

Una buena elección, en la planificación del proyecto, de un correcto Sistema de Puertas Automáticas optimizará la eficiencia de los sistemas de aire acondicionado y de calefacción del edificio, ya que evitará la entrada y salida de aire del edificio. También los Sistemas de Puertas Automáticas Giratorias pueden contribuir a este fin: el ahorro enérgico anual será superior a una puerta corredera o batiente, ya que podría ahorrar hasta un 70% de los costes de climatización.

GRUPSA diseña y fabrica toda su gama de productos con unas características que le ayudarán a reducir el consumo de energía de las instalaciones. El experto grupo de profesionales de su Oficina Técnica buscará la mejor solución medioambiental que reduzca los costes energéticos de su instalación a la que vez que su proyecto se adapte convenientemente a los nuevos estándares europeos.

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma