Helske Energy Save brinda una amplia gama de productos para los profesionales de la construcción y la reforma, decoradores, interioristas, arquitectos e instaladores. Ahora, además, 3 de sus modelos incluyen propiedades antibacterianas que eliminan hongos y moho. Con este lanzamiento, la compañía aporta un sistema altamente efectivo para combatir los problemas actuales en lo que se refiere a limpieza, higiene y salubridad de los edificios. Concretamente, en aquellos que requieren una atención especial en esta situación de pandemia, como centros relacionados con la salud, con la hostelería o con la educación, y donde es prioritario evitar la propagación de agentes nocivos.
“La idea de desarrollar esta nueva gama surgió el pasado mes de abril en pleno confinamiento. Queríamos adecuar nuestra oferta a la demanda de soluciones cada vez más avanzadas en el mercado para mejorar la salud de paredes, suelos y techos y, por tanto, la higiene de los espacios. Tanto Nano Coat Home®, como Nano TC® y Nano AM® estaban experimentando una excelente acogida, ya que ambos son idóneos para entornos donde la limpieza es vital, como el sector sanitario, el de la restauración y el de la enseñanza”, manifiesta Carlos A. Sánchez, Director General para España y Portugal de Helske Energy Save.
La nueva gama ha sido creada a partir del principio activo Zinc Omadine, un agente antimicrobiano de amplio espectro altamente activo, que elimina las bacterias, los hongos y el moho. De esta manera, el sistema Nano Coat Home®, galardonado recientemente por las múltiples ventajas que ofrece, pasa a ser una solución aún más completa para garantizar el bienestar de las personas en un entorno saludable. Por su parte, Nano TC®, al igual que el anterior, es un producto altamente versátil en lo que respecta a las superficies en las que se puede aplicar.
Nano Coat Home, un sistema único en el mercado
“Los productos de Helske Energy Save tienen una formulación exclusiva y patentada de nanotecnología, que genera un material muy ligero con un acabado de gran calidad, y están compuestos por aerogel y nanoesferas cerámicas al vacío. Son capaces de solventar los problemas derivados de humedades por condensación y la creación de microclimas en el interior. La nanotecnología es un factor clave: sin ella, los resultados no serían ni parecidos ni cubriríamos tantos espectros de propiedades”, añade Carlos A. Sánchez.
Nano Coat Home® recubre las superficies de interior para lograr que sean lisas y ofrece numerosas ventajas: confort térmico, prevención de moho, baja condensación de vapor de agua, ahorro energético y alta permeabilidad al vapor que permite su uso en zonas húmedas. Además, reduce el tiempo requerido para calentar y enfriar habitaciones y mejora el ambiente en el interior. Es sostenible, adecuado para personas alérgicas y asmáticas, inodoro, no contiene sustancias volátiles y se puede usar en cualquier espacio y sobre cualquier material de construcción.
“Destaca por su calidad y durabilidad, avalada por una garantía de 30 años. Esto hace que esta solución sea de máxima confianza. Hay productos que cubren una o dos propiedades, pero ninguno cuenta con esta tecnología. Por ello, Nano Coat Home es único, no existe nada similar. Y ahora, con el lanzamiento de la nueva gama de productos con propiedades antibacterianas, estamos realmente satisfechos de haber podido darle al mercado esta solución tan esperada”, concluye Carlos A. Sánchez.