INTERIORISMO | BE CASA GREYSTAR, San Sebastián de los Reyes (Madrid). Alfaro-Manrique Atelier

Fotografía: Imagen Subliminal

Be Casa de San Sebastián de los Reyes se presenta como un complejo residencial de flexible living, destacando por su impresionante escala, lo cual representó un desafío significativo en el diseño integral ejecutado por Alfaro-Manrique Atelier. Con una estructura urbana de densidad considerable pero baja altura, el complejo se compone de diversas edificaciones que se conectan a través de amplios espacios públicos exteriores, abundantemente ajardinados, y un eje central de zonas comunes que ofrece servicios públicos para la comunidad residente. Esta monumentalidad define los interiores, creando un entorno que promueve el buen vivir local con un diseño contemporáneo y acogedor.

Alfaro-Manrique Atelier lideró el diseño integral del concepto, abarcando desde las zonas comunes hasta los alojamientos, señalética y espacios exteriores, asegurando una coherencia global. Los espacios comunes, cruciales en una tipología como la de Be Casa, están diseñados para equilibrar escalas, desde el amplio hall de recepción hasta áreas íntimas como los espacios de coworking, salón social, gimnasio y cine, todos articulados en torno a un pasillo principal abierto que fomenta la interacción social.

Las claves del proyecto de Alfaro-Manrique Atelier

El lenguaje estético adoptado por Alfaro-Manrique Atelier busca una narrativa que combine lo doméstico con lo natural, creando un oasis dentro de la ciudad. Predominan los colores terracota, grises y blancos, junto con materiales como madera y textiles de lino, que aportan calidez y privacidad a los espacios, reflejando una influencia mediterránea que define la vida en comunidad.

Fotografía: Guillermo Pozuelo

El hall de acceso, con su imponente diseño de celosía cerámica blanca y una lámpara suspendida de madera, sirve como punto focal del edificio, conectando visualmente los diferentes ambientes. Desde allí, una calle interior bordeada de bancos de cerámica terracota vidriada y vegetación conduce al salón social, un espacio multifuncional destacado por elementos como una barra, una tribuna escalonada y una chimenea, todos iluminados por lámparas diseñadas específicamente para el proyecto.

Los espacios privados, como pequeños salones con cocina y el cine, están distribuidos estratégicamente a lo largo de esta calle interior, mientras que el gimnasio, semiexterior y abierto hacia los exteriores, ofrece una experiencia de ejercicio enriquecida por su diseño acústico y lumínico. Las unidades de alojamiento, en tonos neutros y con mobiliario en madera, permiten a los residentes personalizar sus espacios dentro de un ambiente sofisticado y funcional.

En resumen, la intervención de Alfaro-Manrique Atelier en Be Casa de San Sebastián de los Reyes ha logrado dotar a este complejo residencial con una identidad singular, combinando confort doméstico con un diseño contemporáneo adaptado al entorno mediterráneo, asegurando una experiencia habitacional sofisticada y armoniosa.

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma