La contaminación acústica contribuye a 48.000 nuevos casos de enfermedades cardíacas al año en la UE

La contaminación acústica es una preocupación creciente en las ciudades y áreas urbanas, representando una seria amenaza para la salud cardiovascular y el bienestar general de la población. Según datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente, se estima que la exposición a largo plazo al ruido ambiental contribuye a 48.000 nuevos casos de enfermedad cardíaca isquémica al año en la Unión Europea, además de causar aproximadamente 12.000 muertes prevenibles.

ROCKWOOL reafirma su compromiso con la reducción de los niveles de ruido ambiental y la promoción de entornos más saludables. Miguel Ángel Gallardo, Business Unit Director de ROCKWOOL Peninsular, subraya la importancia de abordar este desafío de salud pública, afirmando que la compañía se dedica a desarrollar soluciones innovadoras para mitigar el impacto del ruido ambiental en la vida cotidiana.

La apuesta contra la contaminación acústica

La rehabilitación de edificios juega un papel crucial en la mejora del confort acústico en áreas urbanas. Muchas edificaciones existentes carecen de un aislamiento acústico adecuado, lo que las hace susceptibles a la intrusión de ruido externo, especialmente en zonas urbanas densamente pobladas. La modernización de estos edificios mediante la instalación de materiales de aislamiento acústico, como la lana de roca de ROCKWOOL, puede reducir significativamente la transmisión de ruido no deseado, generando espacios interiores más tranquilos y confortables para sus ocupantes.

Además, la rehabilitación energética de edificios ofrece una oportunidad única para abordar tanto la eficiencia energética como el confort acústico. Al mejorar la envolvente del edificio con materiales aislantes, no solo se reduce la pérdida de calor y se mejora la eficiencia energética, sino que también se crea una barrera efectiva contra el ruido exterior. Esta integración de soluciones de aislamiento acústico y térmico en proyectos de rehabilitación no solo contribuye al bienestar de los ocupantes, sino también a la sostenibilidad ambiental y al ahorro de energía a largo plazo.

En este contexto, la lana de roca de ROCKWOOL destaca por ofrecer una amplia gama de densidades que se adaptan eficazmente a diversas necesidades y entornos, proporcionando soluciones personalizadas para cada proyecto de mejora del confort acústico en edificaciones.

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma