La nueva cerámica de APE Grupo busca la belleza en la imperfección de ‘A Piedi’

La colección de APE Grupo ‘A Piedi’ junto con su celosía ‘Occhiata’ fusionan con maestría la artesanía y la tecnología en el universo de la cerámica. Una serie de piezas cerámicas de gran formato se combinan con una moderna celosía o brise soléil.

Bajo el lema «La belleza de la imperfección», la flamante colección de cerámica ‘A Piedi’, con su celosía ‘Occhiata’, diseñada por el talentoso artista italiano Davide Doppioni, se presentó durante la exhibición Cevisama y su feria «The Perfect Mix Experience”.

El renombrado diseñador y ceramista Doppioni ha logrado fusionar el auténtico lenguaje matérico de la cerámica tradicional con las últimas innovaciones tecnológicas, creando así un diálogo tanto simple como complejo.

‘A Piedi’ representa la honestidad del barro cocido llevada a su máxima expresión. La fusión entre tecnología y sinceridad cerámica da como resultado un producto cálido y delicado, con altas prestaciones que nos conectan con nuestra esencia y la pureza del material. Gracias a los avanzados procesos de fabricación empleados, la terracota se convierte en un porcelánico de masa completa, repleto de matices expresivos en piezas de gran escala, de 1X1 metro cuadrado.

Doppioni reflexiona sobre esta nueva creación como «un tributo a nuestra conexión ancestral con la tierra y un recordatorio de que, a pesar de los avances tecnológicos, ese vínculo sigue siendo esencial». Los colores elegidos representan los elementos naturales: el verde para la vegetación, el blanco para la luz, el negro para el cosmos y el cotto para la tierra.

‘Occhiata’, una celosía para crear espacios íntimos y reflexivos

Complementando esta colección está ‘Occhiata’, un sistema modular de piezas cerámicas tridimensionales que se superponen para formar una celosía de gres extrusionado o brise soléil, permitiendo la creación de patrones de gran belleza y armonía.

‘Occhiata’ también ofrece un toque artístico con su acabado pintado a mano, en sintonía con los tonos de ‘A Piedi’. Con dos piezas diferentes y combinables, permite la creación de espacios intermedios, matices, intimidad y sombras. Como elemento icónico de la arquitectura mediterránea, la celosía actúa como un regulador natural de la luz y la temperatura, estableciendo una delicada conexión entre espacios interiores y exteriores.

Esta colección es el resultado de una profunda reflexión cargada de sabiduría. Doppioni lleva la cerámica en su ADN. Desde temprana edad, comenzó a explorar el mundo de la cerámica en el taller de su hermana y desde entonces ha seguido experimentando con la artesanía y las tecnologías de fabricación más avanzadas.

Doppioni nos revela en privado que «la imperfección es una expresión de belleza que aporta carácter y nos recuerda nuestra humanidad. Nos conecta más profundamente con la tierra y con nosotros mismos». «Abrazar conscientemente la imperfección me proporciona una sensación de paz y tranquilidad, algo que considero esencial en el mundo acelerado en el que vivimos», añade el diseñador italiano.

Sin embargo, detrás de su profundidad artística y humana, hay un considerable trabajo tecnológico. «El desafío radica en encontrar un equilibrio entre la destreza artesanal y la precisión industrial. La tecnología nos proporciona una eficiencia inigualable, pero la intervención humana es esencial para infundir ese toque artístico y emocional que ningún algoritmo puede replicar», explica.

Doppioni es simplemente un artesano contemporáneo que lleva al extremo el riesgo intelectual para lograr un equilibrio entre lo humano y lo tecnológico en sus creaciones. La cerámica es un producto ancestral que ha acompañado a las civilizaciones a lo largo de la historia, manteniendo su esencia porque la cerámica es sinceridad matérica.

Una apuesta por las colecciones de autor y alto diseño de APE Grupo

Con esta nueva colaboración, APE Grupo da un paso adelante en su apuesta por las colecciones de autor y de alto diseño contemporáneo como elemento diferenciador. ‘A Piedi’ de Doppioni se suma a otras colecciones realizadas por profesionales de la arquitectura y el interiorismo, como el interiorista español Erico Navazo con ‘Esencia Material’, el arquitecto italiano Luigi Romanelli con ‘Work’, ‘Argillae’ o ‘AMA’, o la diseñadora norteamericana Sylvie Atanasio con ‘Fado’.

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma