Lamp, reconocida por su diseño y producción de iluminación técnica avanzada, es patrocinador oficial del I Congreso Nacional de Arquitectura Saludable, organizado por el Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS). El evento se llevará a cabo el próximo 3 de octubre en la sede del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM), coincidiendo con la Semana Internacional de la Arquitectura de Madrid.
Tabla de contenido
ToggleLamp en el I Congreso Nacional de Arquitectura Saludable
Esta primera edición del congreso se centrará en el impacto de la neuroarquitectura y los criterios ESG (Environmental, Social and Governance) en la transformación de los espacios construidos, enfatizando la salud y el bienestar de los ciudadanos. Raquel Quevedo, Directora de Marketing de Lamp, participará en la mesa redonda titulada “La Importancia de la Luz”, donde se explorará cómo la iluminación puede influir en la calidad de los entornos.
Enfoque en neuroarquitectura y criterios ESG
«Consideramos que la luz es un elemento clave para crear espacios saludables que favorezcan el bienestar humano y la sostenibilidad del entorno», afirmó Quevedo. «Aplaudimos la celebración de un congreso como este, donde se examinará cómo el diseño de los espacios construidos puede impactar positivamente en estos aspectos, compartiendo casos de éxito y buenas prácticas, así como nuevas líneas de investigación en arquitectura saludable y neuroarquitectura«.
La importancia de la luz en espacios saludables
El programa del congreso incluirá mesas redondas sobre ciudades y edificios saludables, destacando un nuevo urbanismo centrado en el bienestar. Se tratarán temas desde la habitabilidad hasta la certificación WELL Building Standard, así como el concepto de Health Smart Cities. Los asistentes también discutirán indicadores clave como la luz, la acústica, la biofilia, la biohabitabilidad, la ergonomía y la accesibilidad.
Oportunidades de networking y conexiones profesionales
Este evento está dirigido a arquitectos, urbanistas, ingenieros, diseñadores, promotoras, constructoras, inmobiliarias, inversores, aseguradoras, entidades financieras, reguladores, universidades, colegios profesionales, médicos, municipios y ONGs, y tiene como objetivo convertirse en un punto de encuentro anual esencial en el ámbito de la arquitectura saludable.
El día anterior al congreso, los ponentes, socios del OAS y patrocinadores asistirán a un evento exclusivo en el flagship de AEDAS Homes en Madrid, donde el Delegado del Área de Gobierno de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, D. Álvaro González, ofrecerá su intervención. Esta será una oportunidad única para establecer contactos, compartir experiencias y disfrutar de una actuación musical de la mezzosoprano Rita Fernández.