El proyecto Living Places Copenhague de VELUX ha sido distinguido con dos prestigiosos premios en los Architizer A+Awards 2024, consolidándose como un referente destacado en la arquitectura contemporánea. Este reconocimiento llega en las categorías de Vivienda Privada Sostenible y Arquitectura + Innovación, en un certamen que celebra la excelencia y la innovación en el diseño arquitectónico a nivel global.
Tabla de contenido
ToggleLa trayectoria de los Architizer A+Awards 2024
Los Architizer A+Awards son conocidos por destacar proyectos que no solo sobresalen en términos estéticos, sino que también incorporan prácticas sostenibles y materiales vanguardistas, promoviendo así un paradigma constructivo más ético y responsable. En la categoría de Vivienda Privada Sostenible, se premian aquellas residencias que integran sistemas y materiales de construcción de bajo impacto ambiental, contribuyendo a la creación de espacios habitables saludables y accesibles.
La distinción en la categoría de Arquitectura + Innovación, por otro lado, reconoce a aquellos proyectos que exploran nuevas metodologías y materiales de diseño, desafiando las convenciones tradicionales con propuestas pioneras y experimentales. Este premio se otorga mediante votación pública, reflejando así el reconocimiento no solo de expertos sino también del público interesado en la evolución de la arquitectura contemporánea.
Fomentar un enfoque innovador y sostenible
Lone Feifer, Directora de Edificios Sostenibles del Grupo VELUX®, expresó su gratitud por los galardones recibidos, destacando el compromiso de Living Places Copenhague de fomentar un enfoque innovador y sostenible en la construcción residencial. Este proyecto, inaugurado en el distrito ferroviario de Copenhague en abril de 2023, es un prototipo emblemático dentro del concepto global de Living Places, impulsado por la colaboración entre el Grupo VELUX, EFFEKT, Artelia y Enemærke & Petersen.
Desde su apertura, Living Places Copenhague ha acumulado varios premios, incluyendo el EY Sustainability Award, el Innovative Design Award de la revista Bo Bedre, así como reconocimientos del American Institute of Architects y otros galardones internacionales. Este éxito no solo valida su enfoque innovador, sino que también subraya su impacto potencial para abordar desafíos globales relacionados con el clima y la salud a través de principios fundamentales de diseño adaptativo y escalable.
El proyecto se fundamenta en cinco principios clave que buscan establecer nuevos estándares para la habitabilidad sostenible y adaptable, tanto en nuevas construcciones como en comunidades existentes. Esta visión audaz no solo busca transformar el paisaje urbano, sino también inspirar a la industria a reimaginar el futuro de la vivienda con un enfoque renovado y progresista.