Los proyectos de arquitectura terciaria 2020 que no te puedes perder

En Promateriales nos encontramos en la recta final para poner a disposición de nuestros lectores -arquitectos, constructoras, inmobiliarias, interioristas…- nuestro próximo número, el más esperado por todos, nuestro Monográfico de Arquitectura Española 2020.

A lo largo de esta publicación, que nadie podrá perderse, desglosamos los proyectos más relevantes construidos a lo largo de este 2020 en diferentes tipologías de arquitectura, y en cuanto a arquitectura terciaria se refiere se encontrarán a ilustres arquitectos como:

Morph Estudio, un equipo multidisciplinar de más de 100 técnicos liderados por los arquitectos César Frías y Miguel Pradillo, con una extensa trayectoria en el desarrollo de edificación residencial singular. Sin embargo, en esta ocasión no hablaremos de un proyecto de viviendas. Las Bodegas Lozano en Villarrobledo, reflejan esa forma de hacer arquitectura singular aportando un valor añadido en forma de espacio, confort y calidad técnica.

Fenwick Iribarren Architects, fundado en 1990 por los arquitectos Mark Fenwick y Javier Iribarren, es uno de los estudios más destacados en grandes complejos y construcciones, por ello han sido los encargados de ejecutar el proyecto del complejo de oficinas Helios en Madrid, proyecto galardonado con el certificado LEED PLATINO. Un trabajo que ha tenido como gran prioridad ser un espacio funcional  agradable para sus usuarios.

Ortiz y León, desde su fundación en 1984, se ha convertido en uno de los estudios europeos de referencia con numerosos premios fruto de su experiencia y trabajo. Y, así queda reflejado en su edificio de oficinas The Window en Madrid. Un proyecto vanguardista que ha sido pensado y diseñado para ofrecer a sus usuarios ocho plantas de oficinas que acompañadas de más de 600 mde jardines y varias terrazas que se integran en la ciudad.

Chapman Taylorun equipo de arquitectos y planificadores reconocidos por su creatividad y éxito en cada uno de sus edificios diseñados en el ámbito residencial, de ocio, hostelería, oficinas… Durante este 2020 uno de sus proyectos más destacados y que detallamos en este especial es la rehabilitación del edificio Los Cubos, Madrid. Un complejo concebido en los años 80 y que se convirtió enseguida en un edificio icónico, emblemático y representativo de la capital española.

Por último, encontraremos a allende arquitectosun equipo multidisciplinar de profesionales dirigidos desde 1982 por Gabriel Allende, desarrollado en varios ámbitos y que actualmente colabora con la Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida y Cambio Climático para el impulso de la edificación sostenible en Europa. De entre sus proyectos más significativos de este año destaca el edificio YUKOun proyecto en el que se ha reestructurado y ampliado bajo rasante la edificación existente, situada entre medianeras en una manzana próxima al eje del Paseo de la Castellana de Madrid, reconfigurando los espacios interiores alrededor de su patio central, y rehaciendo la fachada dialogando con el alzado general del entorno.

Sin lugar a dudas, nuestro especial de colección y consulta, acompañará a todos nuestros lectores durante este cierre y comienzo del nuevo año, pues aunque su publicación está próxima, su distribución tendrá lugar a inicios del 2021 teniendo una vigencia anual en todos los estudios nacionales de arquitectura.

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma