Con una inversión de 500 millones de euros en la operación, el Grupo Villar Mir, a través de sus empresas participadas Inmobiliaria Espacio y el Grupo OHL, afronta este reto desde su plena confianza en la recuperación de la economía española; una apuesta que tendrá importantes beneficios para la Comunidad Madrid y la capital. Esta iniciativa, que protegerá y conservará la riqueza histórica y cultural de los edificios del complejo Canalejas, revitalizará una zona a la que el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid han dedicado especial atención por su estratégico papel comercial y turístico.
El primer hito de esta operación urbanística, una de las más notables de los últimos años en Madrid, se produjo el pasado mes de diciembre, con la adquisición por Grupo Villar Mir de los edificios propiedad de Banco Santander situados en Alcalá 6, 8, 10, 12 y 14, Plaza de Canalejas 1 y Carrera de San Jerónimo 7. El proyecto se centrará en la rehabilitación de estos inmuebles, que estaban fuera de servicio desde hace una década y que albergaron las sedes de los bancos Banesto, Hispano y Central-Hispano.
Uno de los principales beneficios para Madrid será el establecimiento del primer hotel que el grupo norteamericano Four Seasons realizará en España. La compañía, que explota 90 hoteles en 36 países y es considerada una de las empresas hoteleras más prestigiosas del mundo, reforzará la imagen de Madrid como lugar preferente para grandes eventos, al disponer de uno de los mejores hoteles de Europa, un establecimiento con categoría 5 estrellas Gran Lujo.
Además del hotel Four Seasons, que tendrá 215 habitaciones, el complejo contará con un área residencial de alto nivel, operada también por Four Seasons; un exclusivo centro comercial, siguiendo las tendencias europeas más vanguardistas y un aparcamiento de 500 plazas. Esta operación supondrá una importante dinamización del mercado laboral madrileño. Generará 4.800 puestos de trabajo, de los que 1.800 corresponderán a la fase de construcción y .000 serán empleos permanentes, directos e indirectos, ligados a la explotación de las distintas instalaciones programadas.