Materiales Knauf en el Centro Cívico Baró de Viver

No sólo se ha edificado un centro social abierto e integrador, sino que el proyecto ha sido distinguido con la certificación LEED Platinum, el máximo galardón a la sostenibilidad de edificios a nivel internacional.

La sostenibilidad ha estado muy presente en todas las fases del proyecto, tal y como reconoce, Adrià Calvo, uno de los arquitectos de Territori 24, “Nuestra apuesta principal a la hora de presentarnos a este concurso púbico fue la sostenibilidad. Aún sin ser conscientes de que el edificio obtendría finalmente una certificación LEED, lo proyectamos siguiendo todos los criterios exigidos por esta herramienta para poder obtenerla.”

El edificio está diseñando como construcción de baja tecnificación basada en sistemas prefabricados que consigue una alta eficiencia medioambiental gracias a las estrategias que reducen la demanda de energía y la utilización de sistemas estructurales y constructivos, económicos, modulares, reciclables y reutilizables.

En total en este edificio se han instalado cerca de 10.500 metros cuadrados de materiales Knauf: Aquapanel (660), Placa 13 mm (5850), Placa 15 mm (400), Placa Resistente a la Humedad (1940), Placa BV 13 mm (600), Placa Fuego (840) y Cleaneo (70).

Para el edificio se proyectó una piel exterior compuesta de Aquapanel y paramentos transparentes de montaje en seco. Además, se propuso una segunda fachada que sirve de sistema de seguridad y una franja perimetral que a modo de invernadero se convierte en zona apta para el cultivo por parte de los vecinos y usuarios del centro.

Según Adrià Calvo, la elección estaba muy clara. “Buscábamos una gran empresa que nos facilitara un material para la construcción en seco que nos permitiera optimizar los plazos y conseguir una construcción más limpia. Además Knauf cuenta con todo tipo de certificados sobre la sostenibilidad, ecodiseño y reciclaje de residuos que necesitábamos para cumplir con los criterios exigidos por LEED”.

Los arquitectos de este estudio están muy satisfechos con el resultado final de esta obra que definen como “un edificio que intenta ser muy amable con los usuarios y no malgastar recursos”. Distribuicions PLB S.L ha sido la empresa distribuidora de materiales Knauf y Acabados Interiores, S.A se ha encargado de su instalación

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma