La obra comenzó, en su primera fase, el pasado mes de enero y se puso en funcionamiento, dicha fase, en el mes de julio, así mismo, la segunda fase, también adjudicada a Metaldeza, comenzó el pasado mes de agosto.
Se trata de una de las actuaciones más importantes en esta infraestructura portuaria que tiene por objetivo dinamizar la comercialización de la producción de la minería onubense.
Esta innovadora terminal logística, para cuyo diseño y construcción ha sido elegida Metaldeza, es propiedad de Impala Terminals Huelva, empresa perteneciente al grupo Trafigura, será utilizada para la realización de operaciones de almacenamiento de concentrados de mineral.
El proyecto en su primera fase contó con un presupuesto de casi 3 millones de euros, 3 millones para la segunda fase y 2,5 millones para la tercera fase, con un montante total entre las tres fases de 8,5 millones de euros.
Estructuras metálicas
La estructura logística en cuyo desarrollo participa Metaldeza cuenta con dos naves de almacenamiento una de 73×200 m y otra de 73×400 m, una estructura de acero galvanizada en caliente con forma de arco, una altura máxima en clave de 36 metros y una superficie total aproximada de 43.800 metros cuadrados, para la cual han sido necesarias 3.100 toneladas de acero.
Una vez desarrollada la primera parte del proyecto, se comenzó la segunda fase de la obra que terminará a finales de año, aproximadamente.
El proyecto, contribuirá a focalizar el movimiento de concentrados de mineral en el Puerto de Huelva, encauzándolo a través del nuevo Centro Logístico, con las mejores técnicas disponibles de calidad y medioambiente.