Metrovacesa y Technal unidos para la descarbonización de sus promociones

Metrovacesa, una destacada promotora inmobiliaria en España con más de un siglo de experiencia y más de 150 proyectos en curso a nivel nacional, ha formalizado una alianza estratégica con Technal, una empresa líder en el diseño y la fabricación de carpintería de aluminio. Esta colaboración se centra en la integración de ventanas elaboradas a partir de Hydro CIRCAL® 75R, un lingote de aluminio reciclado que contiene al menos un 75% de chatarra posconsumo, en las promociones de Metrovacesa.

El propósito principal de esta iniciativa es reducir el impacto medioambiental durante el proceso de construcción, así como mitigar las emisiones de CO2, reforzando el compromiso de Metrovacesa con la economía circular.

Compromiso por la descarbonización

Como parte de su compromiso con la sostenibilidad, Metrovacesa incorporará en sus proyectos materias primas recicladas provenientes de las fundiciones del Grupo Hydro, al que pertenece Technal. A través de este proceso, el grupo noruego transforma diversos productos al final de su vida útil en aluminio, otorgándoles una segunda vida en la construcción y reduciendo la generación de residuos en el sector.

Además de estos materiales, los sistemas de carpintería también podrán incluir, bajo demanda, Hydro CIRCAL® 100R, que ofrece una significativa reducción de la huella de carbono. Se podrán incorporar poliamidas recicladas en las carpinterías o certificar las ventanas según el estándar internacional Cradle to Cradle, que evalúa la circularidad del producto.

Esta asociación entre Metrovacesa y Technal se alinea con los esfuerzos de la promotora por impulsar la construcción sostenible, focalizando gran parte de sus políticas en el análisis y la reducción de la huella de carbono en sus proyectos.

David Sierra Llunch, director de proyectos y sostenibilidad en Metrovacesa, subraya: «Desde Metrovacesa, continuamos colaborando con empresas comprometidas con el medio ambiente y líderes en sus respectivos sectores. Apostamos por la implementación de soluciones de este tipo a nivel nacional para reducir la huella de carbono en nuestras promociones y avanzar hacia la total descarbonización de nuestros proyectos».

Ferran Xipell, director de la unidad de negocio TECHNAL España, celebra esta iniciativa destacando que «una empresa como Metrovacesa, líder en su sector, aspire a ser un referente en sostenibilidad». Además, señala que «esto evidencia que se están tomando medidas efectivas en materia de sostenibilidad por parte de Hydro». «El aluminio reciclado ha estado presente en el mercado durante décadas, pero el aluminio posconsumo Hydro CIRCAL® 75R aporta un valor añadido con una mínima huella de CO2, apenas 1.86 kg CO2 por kg de aluminio. Estamos, sin duda, evolucionando hacia un enfoque de minería urbana», agrega.

La colaboración con Technal es solo una de las acciones que Metrovacesa ha emprendido en su compromiso con la sostenibilidad. Además de utilizar materiales reciclados y reciclables, la empresa certifica todas sus nuevas promociones con sellos de sostenibilidad y evalúa la huella de carbono de sus proyectos mediante el Análisis del Ciclo de Vida (ACV) que emplea la tecnología Building Information Modeling (BIM).

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma