Microterrazo Mineral: Innovación y Sostenibilidad

El microterrazo mineral de alta calidad es un material innovador que está revolucionando la industria de la construcción y el diseño de interiores. Compuesto por una mezcla de cemento, resinas y partículas finamente trituradas de minerales como mármol, cuarzo, granito y otros agregados, este material ofrece una superficie dura, homogénea y estéticamente versátil. Las partículas minerales se combinan en una pasta que, tras ser procesada y pulida, genera acabados tanto brillantes como mates, adaptándose a los requerimientos de cada proyecto.

Durabilidad y bajo mantenimiento: Características clave del microterrazo mineral

Una de las cualidades más destacadas del microterrazo mineral es su durabilidad. Resistente al desgaste, la abrasión y el impacto, este material es ideal para superficies de alto tránsito. Además, su excelente resistencia a la humedad lo convierte en una opción perfecta para aplicaciones en zonas como cocinas y baños, donde la exposición al agua es constante. Aunque es un material robusto, el microterrazo mineral requiere un mantenimiento mínimo: su superficie es fácil de limpiar y mantener, siempre que se utilicen productos adecuados.

Versatilidad estética: adaptación a todo tipo de espacios

El microterrazo mineral se utiliza ampliamente en la fabricación de pisos, pero su versatilidad no termina ahí. Este material también es ideal para revestimientos de paredes, mesadas, escaleras y otros elementos decorativos. Su capacidad para adaptarse a diferentes diseños y patrones lo hace atractivo tanto en proyectos residenciales como comerciales de alto nivel. Además, al poder incorporar materiales reciclados en su composición, el microterrazo mineral se posiciona como una alternativa ecológica dentro de la industria de la construcción.

BEALSTONE®: El Revestimiento mineral del futuro

Con el lanzamiento de BEALSTONE®, BEAL Internacional se prepara para marcar un hito en la industria de la construcción y decoración. Este microterrazo de alta calidad se distingue por su impermeabilidad, gran adherencia y dureza, convirtiéndolo en la solución perfecta para superficies horizontales y verticales. Su principal ventaja es la capacidad de personalización infinita: BEALSTONE® permite incorporar una amplia gama de agregados, como conchas, piedras, mármol, sílex, fragmentos de vidrio e incluso granos de café, adaptándose a los más exigentes proyectos de decoración.

Además, BEALSTONE® es compatible con diversos materiales, incluyendo hormigón, madera, solera, MDF, baldosas y multiplex, lo que ofrece una versatilidad única tanto para hogares como para comercios y hoteles.

Compromiso ecológico: BEALSTONE® y la sostenibilidad

No solo destaca por sus propiedades estéticas y funcionales, sino también por su compromiso con el medio ambiente. BEALSTONE® tiene un 97% de su composición proveniente de materiales naturales de Europa, y su proceso de lijado en seco elimina la necesidad de agua, lo que contribuye significativamente a la reducción de la contaminación hídrica. Esta característica convierte a BEALSTONE® en una opción respetuosa con el medio ambiente, ideal para quienes buscan soluciones sostenibles en sus proyectos de construcción.

Creando espacios únicos con BEALSTONE®

Gracias a su amplia gama de colores personalizados y su capacidad de integrar diferentes agregados, BEALSTONE® abre un abanico de posibilidades creativas para proyectos de alta decoración. Su instalación sin juntas permite una superficie continua, elegante y fácil de mantener, perfecta para todo tipo de interiores, tanto en viviendas como en establecimientos comerciales.

Con BEALSTONE®, BEAL Internacional reafirma su compromiso con la innovación, la calidad y la sostenibilidad, ofreciendo un producto que redefine el concepto de revestimiento mineral, ideal para quienes buscan un diseño funcional, estético y respetuoso con el medio ambiente.

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma