|
||||||||||||||
Intervienen
Situación ActualLa coyuntura política internacional, junto con la ubicación geográfica de nuestro país, favorecen que en la actualidad el sector turístico y, por ende, el sector hotelero, estén viviendo una situación de crecimiento que está generando nuevas oportunidades en sector de la arquitectura y la construcción. En este contexto, cada vez son más los hoteleros que deciden acometer reformas en sus establecimientos como base para alcanzar un mejor posicionamiento. Estas reformas no se centran en lo meramente estético, si no que buscan una mejora en el confort del cliente, abrazando la integración de las nuevas tecnologías y adoptando soluciones que mejoren la eficiencia energética. Esta adecuación, además de aportar valor y optimizar los gastos de mantenimiento en las instalaciones hoteleras, reportará beneficios en el sector hotelero a medio plazo y generará negocio en el ámbito de la arquitectura, el interiorismo y la construcción. Sin duda una oportunidad que no debemos dejar pasar. PotencialidadesRenovar un hotel, ya no es una opción es una necesidad, y fruto de esta necesidad, aparecen claras oportunidades en el sector de la construcción y el interiorismo. La especialización de cada establecimiento hotelero, la renovación del equipamiento como herramienta para crear experiencias, la adaptación a la accesibilidad, o la rehabilitación energética, toman relevancia a la hora de acometer estas actuaciones. Arquitectura y diseño deben alinearse para crear un marketing hotelero contemporáneo (branding), de manera que ayude al mantener un posicionamiento constante que cada vez más depende de las opiniones diarias de los clientes. Información adicionalDurante el evento se realizará un Coffee-Break como espacio de networking, donde generar sinergias con el resto de asistentes.
|