Ocho consejos para estudiar arquitectura

Inmersos en pleno proceso de la EVAU 2023, la gran mayoría de vosotros ya sabe que quiere comenzar su andadura en el mundo de la Arquitectura, una disciplina realmente interesante y compleja pero que con tiempo, esfuerzo y dedicación lograremos llegar a lo más alto aprovechando de la mejor manera esta etapa universitaria.

¿Qué es necesario para estudiar arquitectura?

Se humilde: algo que ha faltado siempre en las escuelas de arquitectura es un poco más de humildad y compañerismo. Desde que cruzamos la puerta de la facultad todos somos estudiantes que buscamos convertirnos en ARQUITECTOS y todos necesitamos de apoyos para conocer qué es realmente ser arquitecto.

Acepta las críticas: si algo tiene esta carrera de peculiar es que cada clase es una sucesión de críticas, y eso no es malo, pues aunque nos han enseñado a rechazar las críticas son gracias a ellas las que nos hacen crecer y aprender. Lo importante es tomarnos todo tipo de críticas como una motivación y una preparación para lo que en un futuro nos vamos a encontrar.

Lee, lee mucho: especialmente libros de arquitectura, pues al finalizar la carrera de lo que más te acordarás será de ellos y no de lo que te enseñaron en todas las asignaturas. Puedes elegir un libro al año de arquitectura para que un arquitecto famoso te de una clase particular especialmente para ti.

Dibuja mucho, especialmente a mano alzada: gracias al dibujo podremos pensar desde otra perspectiva, además nos ayudará a perfeccionar las habilidades más básicas necesarias en esta carrera. Todos recordamos los bocetos de los grandes de la arquitectura, Le Corbusier, Foster, Zaha Hadid…

Aprende los programas: la tecnología se encuentra siempre en constante evolución. En la actualidad no se trabaja la arquitectura como hace 40 años, hemos pasado del papel y el lápiz a trabajar con programas como el BIM que en cuestión de segundos podremos generar secciones o alzados ahorrándonos más tiempo que si lo hiciéramos de la forma más tradicional. En este sentido, lo ideal es que inviertas tiempo en desarrollar todas las habilidades posibles en los programas de tecnología, como BIM, SketchUp, ArchiCAD o Revit…  También tendremos que tener muy presente la impresión 3D, en auge en la actualidad, la Realidad Virtual, Diseño Paramétrico… Siempre existirán los profesores más conservadores que preferirán las cosas hechas de la manera tradicional, pero no te dejé avasallar y sigue trabajando de manera inteligente.

Estudia idiomas: aunque es algo que en la actualidad no es discutible, es un tema esencial a lo largo de la carrera. Lo ideal es estudiar primero el inglés y luego todos los que se puedan, eso nos abrirá mil puertas ya sea en nuestro país o en el extranjero.

Viaja todo lo que puedas y con la mente abierta: como si de una asignatura más de la carrera se tratase, viaja y conoce diferentes ciudades y países, algo fundamental para ser arquitecto, pues nos permitirá conocer en mayor medida las culturas y tradiciones de cada lugar que conozcamos, siendo una gran fuente de inspiración y de conocimientos.

Haz amigos: aunque puede parecer algo obvio, lo cierto es que si nunca se va a ningún sitio sin amigos, en esta carrera aún menos. Suele pasar que muchos estudiantes hacen su grupo de trabajo el primer año con los que van tirando hasta el final. Una ventaja pues os ayudaréis mutuamente y trabajaréis duramente para lograr un objetivo común.  Amigos que conocerán de primera mano lo que es la incomprendida vida de un estudiante de arquitectura.

Disfruta: la carrera sin duda consumirá gran parte de tu tiempo, pero no olvides de disfrutar de esos años de universidad. Vive las nuevas experiencias, conoce gente, viaja… Es la última oportunidad antes de comenzar la andadura laboral.

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma