Sin embargo, los arquitectos han sido capaces de combinar este estilo neoclásico con una reforma profunda del diseño. Además de la estética, se tiene en cuenta el carácter funcional mediante un juego de volúmenes y una distribución interna, que facilitará la circulación y los flujos de comunicación con la parte central del edificio. Gracias a lo cual, se refuerza la idea de espacio público. El patio es otro de los puentes arquitectónicos entre el neoclasicismo de la construcción y el nuevo concepto de rehabilitación.
El diseño del proyecto se planteó teniendo en cuenta las cuestiones ambientales de la zona como una ventaja, un privilegio, y el motor por el que se guiará el diseño, así como una fuente de inspiración.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.