‘Paredes de ladrillo, soluciones que cumplen’ reivindica las ventajas del ladrillo y los bloques cerámicos

Espacio Transmisor del Túmulo. Dólmen Megalítico de Seró. Estudio de Arquitectura Toni Gironés
Espacio Transmisor del Túmulo. Dólmen Megalítico de Seró. Estudio de Arquitectura Toni Gironés

El Gremi de Ralojers de la Comunitat Valenciana, en colaboración con Hispalyt, Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida, han puesto en marcha el proyecto ‘Paredes de ladrillo, soluciones que cumplen’ a través de la web https://paredesdeladrillo.com. En ella los profesionales podrán acceder a las cualidades y ventajas de los ladrillos y bloques cerámicos frente a otros materiales: acústicas, térmicas, resistencia al fuego, rendimiento en obra, fiabilidad y sostenibilidad.

Además, las comparativas disponibles en la web para paredes separadoras de 1 hoja, 2 hojas y mixtas con PYL, así como para fachadas de 2 hojas con SATE y sin SATE, ponen el foco en cómo las soluciones constructivas que emplean ladrillos y bloques cerámicos son las más apropiadas para el cumplimiento integral del Código Técnico de la Edificación (CTE).

Para Ismael Alonso, presidente del Gremi de Rajolers de la Comunitat Valenciana“esta campaña nace con la motivación de informar adecuadamente a los promotores, constructores, prescriptores y ciudadanos sobre las cualidades constructivas que poseen los ladrillos y bloques cerámicos, que forman soluciones integrales y equilibradas con elevadas prestaciones térmicas, acústicas y de protección al fuego”. “Además” –prosigue–, “la elección de estos materiales permite crear espacios atractivos y modernos, y son capaces de cumplir simultáneamente todas las exigencias normativas del Código Técnico de la Edificación, superando ampliamente a otros materiales de la construcción”.

 Biblioteca Sant Gervasi - Joan Maragall BCQ Arquitectura

Biblioteca Sant Gervasi – Joan Maragall BCQ Arquitectura

En el contexto económico actual, la ventaja competitiva en cuanto a ahorro de costes que tienen los ladrillos y bloques cerámicos los convierten en las soluciones más idóneas para asegurar la rentabilidad del activo inmueble. “Se trata de una elección segura por, el menor consumo de mortero, el mejor rendimiento de la mano de obra y una mayor rapidez de montaje, así como por responder al mayor reto de la construcción hoy en día: la sostenibilidad, como lo demuestra las Declaraciones Ambientales de Producto (DAPs), que poseen tanto los ladrillos como los bloques cerámicos”, destaca Ismael Alonso.

Documentación técnica para profesionales

A través de la campaña se pone a disposición de arquitectos, constructores y proyectistas el nuevo ‘Manual Técnico fachadas y paredes interiores de ladrillos y bloques cerámicos para revestir’ donde se incluye información sobre acreditación de prestaciones, ensayos y cálculos, tipologías de ladrillos y bloques cerámicos, o tablas con las prestaciones de las soluciones constructivas de fachadas y de particiones interiores verticales empleando dichos materiales. Y también se destaca la importante aportación de los ladrillos y bloques cerámicos para obtener los certificados de sostenibilidad LEED, BREEAM y VERDE para los edificios en los que se instalan, creando hogares confortables, eficientes y saludables.

Aquellos profesionales que deseen contactar con el departamento técnico de Hispalyt para encontrar la mejor solución para su proyecto pueden hacerlo aquí.

Además, las asociaciones han realizado un vídeo divulgativo sobre las ventajas del ladrillo y bloque cerámico frente al bloque de hormigón en tabiques y fachadas analizando aspectos como sus prestaciones técnicas, coste, consumo de mortero, rendimiento de la mano de obra y la rapidez de montaje.

 

Paredes de ladrillo, soluciones que cumplen

El Gremi de Rajolers de la Comunitat Valenciana desarrolla, junto a la Sección de Tabiques y Muros de Hispalyt, la campaña “Paredes de ladrillo, soluciones que cumplen”, cuyo objetivo es mostrar las prestaciones y ventajas de las soluciones para fachadas y tabiquería interior para el cumplimiento integral del Código Técnico de la Edificación.

Para más información https://paredesdeladrillo.com/

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma