Placa de Yeso Laminado (PYL) (Septiembre 2010)

Los sistemas de construcción seca, bien sean a partir de la placa de yeso laminado (PYL) tradicional u elementos de fibra-yeso, se han consolidado como la mejor solución en múltiples circunstancias debido a las probadas prestaciones que han demostrado a lo largo de los años. Más allá de sus más evidentes ventajas en cuanto a la rapidez y facilidad de ejecución y la reducción de costes que supone su utilización, estos sistemas presentan otras cualidades que hacen que su uso resulte ciertamente atractivo. En primer lugar, sus capacidades de acondicionamiento térmico y acústico cada vez evolucionan más, tratándose de soluciones altamente eficaces para satisfacer las exigencias impuestas en los documentos básicos del Código Técnico de la Edificación . Y a todo ello hay que añadir las posibilidades que ofrecen en cuanto a diseño, haciendo posible desarrollar proyectos que difícilmente podrían ser ejecutados con otros materiales sin incurrir en un aumentos de los costes o del tiempo de realización de la obra.Los arquitectos saben que estos sistemas les permiten realizar sus ideas de la mejor manera posible. Por eso, la construcción seca goza de un papel primordial en sus diseños. A continuación,vemos algunos ejemplos deconstrucciones en los que estos sistemas son los actores principales.

Ver reportaje completo>>>>

Compartir

Entradas Relacionadas

U-flow de Mediclinics: el producto más innovador del mundo

Finsa impulsa el diseño sostenible en Madrid Design Festival

Mocha Mousse: El color del año 2025 para tu hogar

Escrito por
Últimos Números
Proarquitectura 192 Especial Aislamiento TérmicoProarquitectura 191 Especial CalefacciónProarquitectura 190 Especial Rehabilitación y Reforma