Aunque se trate en realidad de un sistema constructivo relativamente reciente si lo comparamos con otros clásicos, la utilización de prefabricado de hormigón (PH) en la construcción ya tiene una significativa tradición en nuestro país. Isidro García del Barrio, Director Comercial de Pacadar, sitúa sus orígenes en “los años veinte del pasado siglo, cuando las piezas se fabricaban en talleres muy poco tecnificados y situados en la misma obra”. Todavía era algo residual, hasta que su usó empezó a consolidarse hacia la mitad del siglo XX. Como explica Juan Cuota, Director Comercial de Selfhor, “el PH lleva trabajándose en España desde hace más de 40 años. En un principio, se utilizó para obras de ingeniería civil. En la actualidad, los PH se utilizan esencialmente en construcción industrial y comercial y, debido a la tecnología alcanzada, tiene un gran auge en la edificación de edificios singulares y residenciales”. Respecto a los protagonistas en la historia del PH en nuestro país, Juan Carlos González, responsable del departamento Arquitectónico de Prainsa, resalta la figura de Fernández Casado, Fernando Higueras y Miguel Fisac, “pioneros del PH, ya que todos ellos realizaron obras que parece increíble que fueran ejecutadas hace más de 40 años, con los medios tan poco desarrollados que existían entonces”. De hecho, Fran Bautista, responsable de Marketing de Forte Hormigones Industriales, reseña que “a mediados del siglo XX, hubo en España una corriente arquitectónica vanguardista en el uso del PH, a la que han seguido años de desarrollo más lento que en el resto de países desarrollados”.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.