El Premio Internacional VELUX para Estudiantes de Arquitectura 2024 ha revelado a sus dos ganadores globales, seleccionados entre cientos de proyectos de todo el mundo. Los proyectos premiados, «Solar Sinter» de Anders Eugen Lund (Dinamarca) y «The Light Filter» de Wan Zilin, Poon Gin Yang y Zang Jiayou (China), han sido reconocidos por su compromiso con la sostenibilidad y el uso innovador de la luz natural en la arquitectura.
Tabla de contenido
ToggleProyectos ganadores del Premio Internacional VELUX 2024
El jurado internacional eligió «Solar Sinter» y «The Light Filter» como los mejores proyectos de esta edición del Premio Internacional VELUX 2024. Ambos proyectos abordan temas cruciales como la biodiversidad, la crisis climática y la utilización de materiales y técnicas de construcción sostenibles, demostrando cómo la luz natural puede mejorar el bienestar en los espacios arquitectónicos.
«The Light Filter»: Innovación en luz natural
El proyecto «The Light Filter» fue galardonado en la categoría Luz Natural en Edificios. Desarrollado por los estudiantes de la Universidad de Tsinghua en China, Wan Zilin, Poon Gin Yang y Zang Jiayou, bajo la supervisión del profesor Li Xiaodong, esta propuesta explora métodos innovadores para filtrar y distribuir la luz natural en interiores, contribuyendo al bienestar de los ocupantes y a la eficiencia energética de los edificios.
«Solar Sinter»: Sostenibilidad y tecnología
«Solar Sinter», creado por Anders Eugen Lund de Dinamarca, fue reconocido por su enfoque en la sostenibilidad. Este proyecto utiliza técnicas avanzadas para aprovechar la luz solar en la creación de nuevos materiales de construcción, demostrando cómo la arquitectura puede jugar un papel clave en la mitigación de problemas ambientales.
Jurado prestigioso selecciona a los mejores proyectos
El Premio Internacional VELUX 2024 contó con un jurado compuesto por arquitectos de renombre internacional, incluyendo a Song Yehao (China), Jenni Reuter (Finlandia), Ewa Kurylowicz (Polonia) y Kent Holm de VELUX A/S (Dinamarca). Estos expertos evaluaron las propuestas finales durante la Conferencia Anual de la EAAE en Münster, Alemania, donde nueve finalistas de ocho países diferentes presentaron sus innovadoras ideas.
Compromiso social y ambiental en los proyectos
Tina Christensen, Directora del Premio Internacional VELUX, destacó que los proyectos ganadores reflejan un alto nivel de compromiso social y ambiental. «Los ganadores globales de este año demuestran cómo la luz natural puede ser utilizada para el bienestar y cómo las ideas innovadoras de los estudiantes están dando forma a un futuro más brillante», afirmó Christensen.
Celebrando la luz natural en la arquitectura
El Premio Internacional VELUX se celebra cada dos años para reconocer las mejores propuestas de estudiantes de arquitectura que integran la luz natural en sus diseños. Este reconocimiento fomenta el desarrollo de soluciones sostenibles y humanistas, promoviendo una arquitectura que responde a los desafíos medioambientales actuales.