El estudio de arquitectura Estudio Alberto Burgos, fue el encargado de ejecutar la Ampliación Fábrica y Oficinas Envabox en Alicante, un proyecto del que destaca una base incontestable en la eficiencia de una fábrica de este tipo: disponer de un gran plano de trabajo. Un gran plano despejado y ordenado es el fundamento de la eficacia del proceso: facilita la comunicación entre distintas máquinas rapidísimas que se alimentan de lo que produjo alguna de las anteriores. Así pues fue el primer logro del proyecto.
Una «Cardboard Box Factory» es una enorme y velocísima impresora. Enorme, en escala y en cifras. Se alimenta de bobinas de papel, como nuestros plotters, pero de unos 2,5 metros de alto x 2,5 metros de diámetro; de unas 2,5 toneladas cada una. En la onduladora toma espesor, generando unos 250.000 m2 / día de distintos cartones ondulados. Y si las máquinas previas los transformaban en unas 40.000 cajas / día, la nueva puede alcanzar las 20.000 cajas / hora.
Las claves de la intervención de Estudio Alberto Burgos
Así la principal actuación del estudio se redujo a ordenar dónde deben estar las cosas, las personas y los flujos. Manteniendo y prolongando la estupenda reticular original de 25x10M. Eso tampoco se ve, pero la rigidez del damero es lo que permite la flexibilidad del juego. Mantener el tablero de juego es lo que ha permitido mover con libertad las piezas durante diversas versiones del proyecto. Y lo que permitirá seguir haciéndolo en el futuro.
El proyecto estudió la ampliación de una fábrica en plena producción. La obra también. “Entre producción y construcción, prima producción”. Ese fue un lema de la propiedad que esclareció la solución ante los imaginables conflictos. De hecho, todo el trabajo de proyecto y obra podría verse como una simple envoltura sobre la nueva gran máquina productora de cajas, delicadamente nivelada en el nuevo plano. Y, como en los dibujos de Saint-Exupéry, donde unos ven un sombrero, otros, un elefante.