Un hito para la sociedad toledana y castellanomanchega, eso es el nuevo Hospital Universitario de Toledo. Considerado el mayor de Europa y la obra sanitaria más importante de la historia de Castilla La Mancha, gracias a su valor arquitectónico como a su configuración como centro hospitalario de alta capacidad, busca atender a más de 434.000 habitantes de los 116 municipios de la provincia de Toledo. Sin duda, un centro de referencia para todos los usuarios.
En 2004 se inició el proceso, por parte de la SESCAM, para la construcción del Nuevo Hospital de Toledo. En ese momento se adjudicó la redacción del proyecto a la UTE Antonio Sánchez Horneros – Prointec, con una propuesta realizada por los arquitectos Álvaro Siza y Antonio Sánchez Horneros. No fue hasta el 2007 cuando se iniciaron las obras de construcción que fueron adjudicadas también a la UTE Acciona, Ferrovial y Contratas La Mancha. Sin embargo, en 2012 se paralizaron las obras con cerca de un 80% de la estructura ejecutada.
Es entonces cuando se produjo un cambio en el modelo sanitario desde la Junta de Castilla La Mancha y dada la coyuntura socioeconómica, procede al redimensionamiento de éste mediante un nuevo PMA y a la licitación por Modelo de Concesión de Obra y Servi-cios. Se adjudica el proyecto y obra a la UTE HOSPITAL UNIVERSITARIO DE TOLEDO, integra-da por Acciona, OHL y Dragados. En ese momento, Árgola Arquitectos es el estudio que recibe el encargo de la redacción del nuevo Proyecto del Hospital Universitario de Toledo.