Prysmian, líder global en sistemas de cables de energía y telecomunicaciones, ha completado con éxito las pruebas marítimas de un cable submarino HVDC de 500 kV a una profundidad récord de 2,150 metros en aguas ultra profundas. Este proyecto marca un hito en la industria al ser la primera vez que un cable HVDC es instalado a tal profundidad, fijando nuevos estándares en el sector.
Tabla de contenido
ToggleInnovación tecnológica en la instalación de cable submarino
El cable, armado con material no metálico compuesto por fibras sintéticas de alto módulo, representa un avance significativo en la tecnología de cables submarinos. Este diseño innovador, que reduce el peso del blindaje hasta un 50 % en comparación con el acero, será instalado por el Leonardo da Vinci, un buque cablero de última generación. Esta tecnología vanguardista permitirá la instalación y mantenimiento del Tyrrhenian Link de Terna a profundidades superiores a los 2,000 metros, estableciendo un nuevo récord para cables eléctricos.
Una éxito de profundidad récord
El éxito de estas pruebas marítimas confirma la fiabilidad de las innovaciones de Prysmian, respaldadas por rigurosos ensayos de laboratorio. Esta armadura ligera ya había demostrado su eficacia en la interconexión Evia-Andros-Tinos en 2019 a 550 metros de profundidad y en el proyecto submarino Creta-Peloponeso en 2020 a 1,000 metros.
El cable será utilizado en el Tyrrhenian Link, un proyecto de 1,700 millones de euros adjudicado en 2021 por Terna S.p.A. Prysmian se encargará del diseño, suministro e instalación de más de 1,500 kilómetros de cables submarinos, facilitando el intercambio de energía entre Cerdeña, Sicilia y Campania, y fortaleciendo el eje energético en el Mediterráneo.